miércoles, 8 de agosto de 2012


Noticias nacionales

Min. Menéndez inspeccionó empresa Envases Internacional en Guacara, estado Carabobo

Atención, abrir en una nueva ventana. 
menendez123
El 90 por ciento de la producción es destinada a Lácteos Los Andes / A la empresa fueron incorporados 36 trabajadores tercerizados, al tiempo que se le reconocen todo sus beneficios laborales
El vicepresidente para el área económica productiva, Ricardo Menéndez, realizó una inspección a la empresa Envases Internacional, ubicada en Guacara, estado Carabobo, la cual produce los envases para Lácteos los Andes y otras empresas privadas del sector aliemntos.
“El Gobierno Revolucionario decidió nacionalizar esta empresa en función de garantizar la soberanía alimentaria”, informó el Ministro Menéndez, quien dio a conocer que la planta cerró por decisión de sus propietarios, aludiendo problemas con la entrega de divisas y escasez de materias primas.
La planta tiene una capacidad instalada de 30 millones de envases al mes, de los cuales el 90 por ciento está destinado a la Empresa Socialista Lácteos los Andes, mediante el proceso de encadenamiento productivo de ambas fábricas.
La planta productora de envases se inserta en un gran polo de desarrollo propuesto por el presidente Hugo Chávez, cuya delimitación geográfica va desde Barquisimeto en el estado Lara hasta el estado Miranda. En este gran polo están ubicadas la mayoría de las industrias venezolanas.
envasesJusticia Social
Antes de su nacionalización, la plata contaba con una nómina de 59 trabajadores, de los cuales 36 eran tercerizados, quienes luego de que la empresa pasara a manos del Estado, fueron incorporados como nómina fija.
Informó Menéndez que en la actualidad, “Envaces Internacional” cuenta con una plantilla de 159 trabajadores, todos disfrutando de sus beneficios laborales y de la seguridad social.
Los trabajadores contaron la experiencia vivida durante la tercerización, y compararon los beneficios adquiridos a raíz de la nacionalización de la empresa.
“No teníamos beneficios como los tenemos ahora que contamos con HCM (Hospitalización, cirugía y maternidad), con Seguro Social, con la Cesta Ticket elevada (Bono de alimentación), tenemos nuestro sueldo correspondiente”, expresó Jhonatan, trabajador incorporado a nómina fija luego de ser tercerizado.
(VTV)caranguren08/08/2012
Compilador. William Castillo Pérez

No hay comentarios.:

Publicar un comentario