Noticias nacionales
Eljuri desmiente aumento de la pobreza extrema en el país
El Presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), desmintió las declaraciones de voceros opositores y aseguró que la pobreza extrema en Venezuela ha bajado hasta 7%
“No hay 700 mil familias en pobreza extrema en Venezuela”, así lo puntualizó este martes el presidente del Instituto Nacional de Estadística, Prof. Elías Eljuri, al desmentir las declaraciones de voceros opositores.
Durante su participación en el programa Contragolpe,transmitido por Venezolana de Televisión, Eljuri informó que la pobreza en el país se encuentra en 7% en la actualidad. “(La oposición) viene manipulando a la opinión pública con cifras falsas”, dijo.
Asimismo, el titular del INE recordó que antes de la llegada de la Revolución Bolivariana, el desempleo en Venezuela se encontraba alrededor de 15%, “ahora ha venido bajando y está entre 8 y 7%. Es falso que el gobierno de Chávez haya generado un millón de desempleados”.
Indicó que la economía formal ha venido subiendo y se encuentra en 57%, mientras que la informalidad en el país, la cual estaba en 53% previo a la llegada de la Revolución Bolivariana, disminuyó a 43%.
“Gracias a la llegada del Gobierno de Chávez se está permitiendo que los 3.5 millones de personas que están en la economía informal puedan tener una pensión de vejez”, señaló.
Sobre el plan de empleo anunciado por la derecha nacional, la cual según palabras del candidato opositor, generará 3 millones de puestos de trabajo en el país, Eljuri rechazó que la meta se pueda lograr bajo un sistema capitalista.
“Yo no sé como va han generar (la derecha) en el país 3 millones de empleos, si ellos siguen las políticas neoliberales que actualmente han provocado la crisis económica en Europa”, puntualizó.
“El plan de empleo de la oposición con un sistema capitalista jamás podría generar fuentes de empleo”, agregó.
Finalmente, el Presidente del INE, estimó que la inflación en Venezuela podría cerrar por debajo del 20%, “entre un 18 o 17%. Hay que continuar tomando todas las medidas, de manera tal de que podamos marchar al objetivo de tener la inflación en un dígito. Esto tardaría unos tres o cuatro años”, concluyó.
Fuente: VTV/(CO)sbustios08/08/2012
Compilador. William Castillo Pérez

No hay comentarios.:
Publicar un comentario