Noticias internacionales
Septiembre será el mes más difícil para la Eurozona
Con la finalidad de seguir a flote, Grecia necesita más austeridad y más dinero. Los dos pueden resultar políticamente imposibles. Después que acordaron dos rescates de Grecia, sus exasperados acreedores no están de talante para proveer un tercero, especialmente una operación que puede requerir que perdonen una gran parte de la deuda oficial griega. Los políticos europeos ya están debatiendo en qué momento Grecia debería ser expulsada del euro. Philip Rösler, líder del partido liberal Demócratas Libres, sostiene que "hace tiempo que una retirada de Grecia ya no causa terror". Sin embargo, muchos todavía están preocupados porque otros pequeños países del Mediterráneo también puedan ser expulsados. Se preguntan si la salida de Grecia, será seguida de la de España, Portugal e Italia. De acuerdo con los analistas, están convocadas cumbres de la UE para octubre y diciembre para discutir si es posible avanzar con más rapidez para asumir más riesgos, por ejemplo, reuniendo fondos para ayudar a bancos en dificultades y garantizar los depósitos. Aunque la canciller alemana Angela Merkel se muestra renuente a asumir nuevos pasivos, teniendo en cuenta las elecciones en su país el próximo año, y Francia se mantiene celosa de su soberanía.Todo esto sugiere que los líderes de la eurozona terminarán aplazando medidas. Pero, después de agosto deberán abordar las decisiones que han intentado evitar. Los meses que restan del 2012 serán decisivos para saber si la eurozona se fortalece o se separa. Fuente: (SE)/Granma06/08/2012 Compilador. William Castillo Pérez | ||
Comunicación revolucionaria venezolana, para blindar la conciencia bolivariana y socialista
lunes, 6 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario