Comunicación revolucionaria venezolana, para blindar la conciencia bolivariana y socialista
viernes, 30 de mayo de 2014
Venezuela fortalece cooperación técnico-militar con Rusia
http://www.misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Noticias nacionales

Fuente: YVKE Mundial/30/05/14
Compilador. William Castillo Pérez
Óptica Socialista
Noticias nacionales
La ministra del Poder Popular para la Defensa, Carmen Meléndez, informó a través de su cuenta en Twitter que Venezuela fortalece “cada día más su cooperación técnico-militar y alianzas estratégicas con Rusia.
Meléndez escribió este jueves en la red social: “Fortaleciendo cada día más nuestra cooperación técnico-militar, alianzas estratégicas y reafirmando la solidaridad”,
La titular para la cartera de Defensa informó que además de la firma de cooperación sostuvo una reunión de trabajo con el ministro de Defensa de Rusia, general del Ejército Serguei Shoigu.

Fuente: YVKE Mundial/30/05/14
Compilador. William Castillo Pérez
Presidente Maduro propone darle carácter constitucional a las misiones y grandes misiones
http://www.misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Noticias nacionales

Óptica Socialista
Noticias nacionales

Caracas, 30 May. AVN.- El Presidente de la República, Nicolás Maduro, propuso este viernes darle carácter constitucional a las misiones y grandes misiones creadas durante la Revolución Bolivariana para fortalecerlas y crear un marco legal que permita al pueblo ser protagonista dentro del proceso de consolidación de estas.
"Esa era una idea que tenía el presidente Chávez y llegará el momento en que habrá espacio para hacerlo, porque todo tiene su momento en la vida. Ahora estamos en el momento de reflexión y defensa de la constitución, en la época también de celebrarle los 15 años a esta niña (la constitución), pero estoy seguro que vamos a hacerlo", dijo el mandatario desde la Academia Militar de Venezuela, en Caracas, para un encuentro con integrantes y representantes de las misiones sociales del país.
Sostuvo que materializar la idea de Chávez es un reto pero está convencido de que es una forma de impulsar y proyectar el alcance de los programas sociales, misiones para las cuales "vamos a seguir garantizando la inversión. Sé que podemos hacer más con lo que tenemos, debemos aprender a optimizar los recursos".
El Presidente indicó que hará uso de los poderes habilitantes otorgados por la Asamblea Nacional en noviembre de 2013 para regalarle a Venezuela una Ley Orgánica de Misiones y Grandes Misiones a fin de organizar el Sistema Nacional de Misiones y garantizar el acceso del pueblo a ellas.
Para esto el Jefe de Estado nombró una comisión presidencial presidida por el ministro para la Educación, Héctor Rodríguez, la primera combatiente Cilia Flores y la ministra de la Mujer y la Igualdad de Género, Andreina Tarazón.
Aprovechar los recursos
Maduro acotó que es necesario saber administrar los recursos asignados por el Estado a los programas sociales "aprovechar bien cada bolívar y estirarlo al máximo, inventar cosas buenas para atender al pueblo y distribuir bien los recursos. Este sistema de Misiones y Grandes Misiones debe alcanzar la perfección en su funcionamiento".
Manifestó que se hará una revisión constante a partir de este viernes para conocer cómo está funcionando cada grupo de misiones, qué recursos tiene y qué es lo que necesita.
"Esa era una idea que tenía el presidente Chávez y llegará el momento en que habrá espacio para hacerlo, porque todo tiene su momento en la vida. Ahora estamos en el momento de reflexión y defensa de la constitución, en la época también de celebrarle los 15 años a esta niña (la constitución), pero estoy seguro que vamos a hacerlo", dijo el mandatario desde la Academia Militar de Venezuela, en Caracas, para un encuentro con integrantes y representantes de las misiones sociales del país.
Sostuvo que materializar la idea de Chávez es un reto pero está convencido de que es una forma de impulsar y proyectar el alcance de los programas sociales, misiones para las cuales "vamos a seguir garantizando la inversión. Sé que podemos hacer más con lo que tenemos, debemos aprender a optimizar los recursos".
El Presidente indicó que hará uso de los poderes habilitantes otorgados por la Asamblea Nacional en noviembre de 2013 para regalarle a Venezuela una Ley Orgánica de Misiones y Grandes Misiones a fin de organizar el Sistema Nacional de Misiones y garantizar el acceso del pueblo a ellas.
Para esto el Jefe de Estado nombró una comisión presidencial presidida por el ministro para la Educación, Héctor Rodríguez, la primera combatiente Cilia Flores y la ministra de la Mujer y la Igualdad de Género, Andreina Tarazón.
Aprovechar los recursos
Maduro acotó que es necesario saber administrar los recursos asignados por el Estado a los programas sociales "aprovechar bien cada bolívar y estirarlo al máximo, inventar cosas buenas para atender al pueblo y distribuir bien los recursos. Este sistema de Misiones y Grandes Misiones debe alcanzar la perfección en su funcionamiento".
Manifestó que se hará una revisión constante a partir de este viernes para conocer cómo está funcionando cada grupo de misiones, qué recursos tiene y qué es lo que necesita.
Compilador. William castillo Pérez
Retienen en Táchira 52 gandolas cargadas de material ferroso
http://www.misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Noticias nacionales

Óptica Socialista
Noticias nacionales

Por este hecho hay tres personas detenidas (dueños de las empresas), quienes fueron puestas a la orden del Ministerio Público, informó el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres
En la frontera entre el estado Táchira y Colombia fueron retenidas 52 gandolas, cargadas de unas 1.000 toneladas de material ferroso, tras un operativo realizado por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), como parte de la Operación Centinela.
La información la dio a conocer el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, quien señaló que el material ferroso, tras haberse cumplido con los procedimientos correspondientes, fue puesto a la orden de la Siderúrgica Nacional para la fabricación de alrededor de 110.000 cabillas.
Por este hecho hay tres personas detenidas (dueños de las empresas), quienes fueron puestas a la orden del Ministerio Público, indicó el ministro, en declaraciones transmitida por Globovisión.
Explicó que una vez que se determina el delito de contrabando se entrega lo decomisado a la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, con lo que se inician los trámites para que ese material pueda ser utilizado o administrado por el Estado, para ponerlo al servicio del pueblo.
Fuente/AVN/CO/Foto/@RodriguezT_MIJP/30/05/14
Compilador. William Castillo Pérez
Ministro Ramírez: Nuestro objetivo es que las divisas estén orientadas para el beneficio del pueblo
http://www.misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Noticias nacionales

Óptica Socialista
Noticias nacionales

Caracas, 30 May. AVN.- "Nuestro principal objetivo seguirá siendo que las divisas de la Nación estén orientadas para el beneficio de nuestro pueblo", sentenció este viernes el vicepresidente para el Área Económica y ministro para Petróleo y Minería, Rafael Ramírez.
En su cuenta en twitter @RramirezPDVSA, resaltó que las divisas son de la República y el Ejecutivo está en revisión constante de las liquidaciones pendientes a los sectores productivos del país.
"Tenemos el compromiso de liquidar el 100% de divisas pendientes a las empresas de sectores: comercio, químico, salud, agricultura y tierras", escribió en otro mensaje.
Asimismo, en la red social el ministro destacó que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro continuará trabajando para alcanzar equilibrios necesarios en la economía del país, saboteada actualmente por sectores empresariales de la derecha que promueven el acaparamiento y especulación de precios.
Alrededor de 95% de las divisas en el país las genera la industria petrolera y actividades conexas, por lo cual el gobierno ha desarrollado un sistema de administración de divisas, existente en el país desde 2003.
También definió un Plan General de Divisas que prevé 42.700 millones de dólares para las áreas prioritarias este año.
Fuente: AVN/30/05/14
Compilador. William castillo Pérez
En su cuenta en twitter @RramirezPDVSA, resaltó que las divisas son de la República y el Ejecutivo está en revisión constante de las liquidaciones pendientes a los sectores productivos del país.
"Tenemos el compromiso de liquidar el 100% de divisas pendientes a las empresas de sectores: comercio, químico, salud, agricultura y tierras", escribió en otro mensaje.
Asimismo, en la red social el ministro destacó que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro continuará trabajando para alcanzar equilibrios necesarios en la economía del país, saboteada actualmente por sectores empresariales de la derecha que promueven el acaparamiento y especulación de precios.
Alrededor de 95% de las divisas en el país las genera la industria petrolera y actividades conexas, por lo cual el gobierno ha desarrollado un sistema de administración de divisas, existente en el país desde 2003.
También definió un Plan General de Divisas que prevé 42.700 millones de dólares para las áreas prioritarias este año.
Fuente: AVN/30/05/14
Compilador. William castillo Pérez
Ramírez: Aerolíneas internacionales duplicaban el costo real de los boletos
http://www.misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Noticias nacionales

Óptica Socialista
Noticias nacionales

Caracas, 30 May. AVN.- El vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, exhortó este viernes a las líneas aéreas internacionales ajustar los costos de los boletos ante la practica de estas empresas de duplican los precios de los tiquetes.
"Las lineas aéreas tienen que ajustar sus boletos a lo real, estaban castigando a nuestros usuarios. La realidad es que duplican el precio del pasaje y en este país a nuestros ciudadanos le venden como si fuera clase ejecutiva y primera clase, no puede ser. Por eso, el ministro (Hebert García Plaza) y todas las instituciones han conversado con las aerolíneas", explicó en rueda de prensa, en Caracas.
Esta situación irregular fue mostrada este jueves en una rueda de prensa donde autoridades económicas firmaron un convenio con una serie de aerolíneas internacionales.
Allí el ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Heber García Plaza, cuestionó las incongruencias que se están presentando en el costo de los boletos aéreos, como ejemplo, expuso lo irrazonable que representa el precio de los pasajes para la ruta Caracas-Madrid-Caracas, que se ubica actualmente en 3.158 dólares, cuando en Colombia un pasaje Bogotá-Madrid-Bogotá cuesta 1.314 dólares; cuando es una ruta más larga que la primera.
Sobre este particular, el ministro Ramírez comentó que una serie de líneas aéreas han adelantados conversaciones con el Gobierno razón por la cual se firmaron estos acuerdos, para reconocer a estas empresas la conversión en divisas de los boletos vendidos en Venezuela, donde incluso estas empresas plantearon abrir nuevas rutas hacia Latinoamérica.
"El compromiso de nosotros es que vamos a cancelar lo que hemos acordado que es justo, pero ellos tienen que bajar y ajustar los pasajes. Va haber la disponibilidad en boletos. Lo dije y lo reitero: de este país las empresas no se van a ir, no queremos que se vayan, pero aquí hay un Gobierno y se deben respetar las normativas", enfatizó el también ministro de Energía y Petróleo.
Llamó al pueblo venezolano a no dejarse manipular con los costos de los boletos aéreos, pues el Gobierno Nacional está haciendo el orden necesario para el funcionamiento de la economía.
"Lo que estaba pasando con el costo del boleto y las tarifas era inadmisible, es un asunto escandaloso, pero con este conjunto de medidas se debe llegar a un acuerdo y estamos seguro que así va a ser", dijo.
Explicó que los pasajes aéreos internacionales se expenderán a partir del 1 de junlio con base tasa del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad 2)
"Yo creo es lo más transparente e importante. Este tipo de necesidades no tiene por qué depender de las divisas que asigne o no el Estado, el que quiera viajar va a poder ir a su banco, comprar sus divisas, pasajes y tener la posibilidad de hacer el viaje que tenga que hacer sin depender de un cupo", añadió.
También, el vicepresidente para el Área Económica sostuvo que es una campaña desestabilizadora promovida por medios de comunicación privados sobre que las líneas aéreas internacionales no operarán más en el país.
"Todo esto está en la campaña de desestabilizar desde los medios, desde las redes. Yo no veo a ningún privado retirándose, ninguno. De este país no se va nadie, este país tiene una potencialidad y no solamente tiene una riqueza petrolera, sino también nuestros recursos naturales, nuestros trabajadores y nuestro pueblo", añadió.
"Las lineas aéreas tienen que ajustar sus boletos a lo real, estaban castigando a nuestros usuarios. La realidad es que duplican el precio del pasaje y en este país a nuestros ciudadanos le venden como si fuera clase ejecutiva y primera clase, no puede ser. Por eso, el ministro (Hebert García Plaza) y todas las instituciones han conversado con las aerolíneas", explicó en rueda de prensa, en Caracas.
Esta situación irregular fue mostrada este jueves en una rueda de prensa donde autoridades económicas firmaron un convenio con una serie de aerolíneas internacionales.
Allí el ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Heber García Plaza, cuestionó las incongruencias que se están presentando en el costo de los boletos aéreos, como ejemplo, expuso lo irrazonable que representa el precio de los pasajes para la ruta Caracas-Madrid-Caracas, que se ubica actualmente en 3.158 dólares, cuando en Colombia un pasaje Bogotá-Madrid-Bogotá cuesta 1.314 dólares; cuando es una ruta más larga que la primera.
Sobre este particular, el ministro Ramírez comentó que una serie de líneas aéreas han adelantados conversaciones con el Gobierno razón por la cual se firmaron estos acuerdos, para reconocer a estas empresas la conversión en divisas de los boletos vendidos en Venezuela, donde incluso estas empresas plantearon abrir nuevas rutas hacia Latinoamérica.
"El compromiso de nosotros es que vamos a cancelar lo que hemos acordado que es justo, pero ellos tienen que bajar y ajustar los pasajes. Va haber la disponibilidad en boletos. Lo dije y lo reitero: de este país las empresas no se van a ir, no queremos que se vayan, pero aquí hay un Gobierno y se deben respetar las normativas", enfatizó el también ministro de Energía y Petróleo.
Llamó al pueblo venezolano a no dejarse manipular con los costos de los boletos aéreos, pues el Gobierno Nacional está haciendo el orden necesario para el funcionamiento de la economía.
"Lo que estaba pasando con el costo del boleto y las tarifas era inadmisible, es un asunto escandaloso, pero con este conjunto de medidas se debe llegar a un acuerdo y estamos seguro que así va a ser", dijo.
Explicó que los pasajes aéreos internacionales se expenderán a partir del 1 de junlio con base tasa del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad 2)
"Yo creo es lo más transparente e importante. Este tipo de necesidades no tiene por qué depender de las divisas que asigne o no el Estado, el que quiera viajar va a poder ir a su banco, comprar sus divisas, pasajes y tener la posibilidad de hacer el viaje que tenga que hacer sin depender de un cupo", añadió.
También, el vicepresidente para el Área Económica sostuvo que es una campaña desestabilizadora promovida por medios de comunicación privados sobre que las líneas aéreas internacionales no operarán más en el país.
"Todo esto está en la campaña de desestabilizar desde los medios, desde las redes. Yo no veo a ningún privado retirándose, ninguno. De este país no se va nadie, este país tiene una potencialidad y no solamente tiene una riqueza petrolera, sino también nuestros recursos naturales, nuestros trabajadores y nuestro pueblo", añadió.
Fuente: AVN 30/05/2014 14:40
Compilador. William Castillo Pérez
Rafael Ramírez: Queremos aumentar la producción nacional y controlar la especulación
http://www.misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Noticias nacionales

Óptica Socialista
Noticias nacionales

Caracas, 30 May. AVN.- El vicepresidente para el área Económica, Rafael Ramírez, destacó que las medidas económicas que adelanta el gobierno nacional están dirigidas a incrementar la producción de bienes en el país y controlar la especulación en el precio y distribución de los productos.
"Queremos aumentar la producción nacional, queremos sustituir el uso de las divisas, queremos activar todas las capacidades que existen, pero también controlar la especulación y la manipulación de precios que afecta a todos los sectores, a nuestras cadenas públicas de distribución de alimentos", señaló en rueda de prensa este viernes en Caracas.
Resaltó que el esfuerzo que está ejecutando el Estado venezolano para garantizar la distribución de alimentos en el país es enorme, "es de miles de millones de dólares en productos importados e insumos y no es justo que después sectores contrabandistas se lleven esos productos, que el contrabando interno atente contra los canales formales de distribución de alimentos y los revenda en la calle a precios especulativos. No es justo que las grandes cadenas comercializadores inflen los precios a los niveles que a ellos les parece".
Subrayó que se trata es proteger a todos los ciudadanos de esos situaciones irregulares, sobre todo al sector más vulnerable, que es el pueblo pobre, para lo cual existe la cadena de distribución pública de alimentos.
Ramírez refirió que el tema de los precios justos es transversal y lo trabajan permanentemente con la superintendencia, "de hecho le hemos hecho propuestas de ajuste de ciertos precios. Por ejemplo, hay una terrible especulación que presiona mucho el tema de la inflación en restaurantes y hoteles".
También resalto el avance de una serie de proyectos que buscan abaratar el costo de las viviendas que se construyen en el país
"Tenemos una lista de precios de Construpatria, una filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que creamos para atender los materiales de la Gran Misión Vivienda Venezuela y sobre la base de esto hemos hecho 600.000 viviendas en el país", apuntó.
Además refirió que se trabajará con los productores primarios de materiales para la construcción para combatir la especulación que existe en la cadena de comercialización de estos insumos.
"pero ahora tenemos que hacerlo directamente porque no vamos a permitir que los intermediarios le sigan colocando el precio que les de la gana al acero y cabillas que produce Sidor (Siderúrgica del Orinoco) y luego llegar al procesamiento y al sector final a un precio distorsionado. Todo esto tiene que ver con la estrategia PAP para el equilibrio económico: Producción, Abastecimiento y Precios Justos. No haríamos nada si entregamos las divisas de la República, los suministros a un sector y después el precio sigue disparado en el mercado especulativo", aseveró.
"Queremos aumentar la producción nacional, queremos sustituir el uso de las divisas, queremos activar todas las capacidades que existen, pero también controlar la especulación y la manipulación de precios que afecta a todos los sectores, a nuestras cadenas públicas de distribución de alimentos", señaló en rueda de prensa este viernes en Caracas.
Resaltó que el esfuerzo que está ejecutando el Estado venezolano para garantizar la distribución de alimentos en el país es enorme, "es de miles de millones de dólares en productos importados e insumos y no es justo que después sectores contrabandistas se lleven esos productos, que el contrabando interno atente contra los canales formales de distribución de alimentos y los revenda en la calle a precios especulativos. No es justo que las grandes cadenas comercializadores inflen los precios a los niveles que a ellos les parece".
Subrayó que se trata es proteger a todos los ciudadanos de esos situaciones irregulares, sobre todo al sector más vulnerable, que es el pueblo pobre, para lo cual existe la cadena de distribución pública de alimentos.
Ramírez refirió que el tema de los precios justos es transversal y lo trabajan permanentemente con la superintendencia, "de hecho le hemos hecho propuestas de ajuste de ciertos precios. Por ejemplo, hay una terrible especulación que presiona mucho el tema de la inflación en restaurantes y hoteles".
También resalto el avance de una serie de proyectos que buscan abaratar el costo de las viviendas que se construyen en el país
"Tenemos una lista de precios de Construpatria, una filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que creamos para atender los materiales de la Gran Misión Vivienda Venezuela y sobre la base de esto hemos hecho 600.000 viviendas en el país", apuntó.
Además refirió que se trabajará con los productores primarios de materiales para la construcción para combatir la especulación que existe en la cadena de comercialización de estos insumos.
"pero ahora tenemos que hacerlo directamente porque no vamos a permitir que los intermediarios le sigan colocando el precio que les de la gana al acero y cabillas que produce Sidor (Siderúrgica del Orinoco) y luego llegar al procesamiento y al sector final a un precio distorsionado. Todo esto tiene que ver con la estrategia PAP para el equilibrio económico: Producción, Abastecimiento y Precios Justos. No haríamos nada si entregamos las divisas de la República, los suministros a un sector y después el precio sigue disparado en el mercado especulativo", aseveró.
Fuente: AVN 30/05/2014 14:56
Compilador. William Castillo Pérez
Rafael Ramírez: Estoy revocando permisos a quienes no cumplan con distribución de lubricantes
http://www.misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Noticias nacionales

Óptica Socialista
Noticias nacionales

Caracas, 30 May. AVN.- El vicepresidente para el área Económica, Rafael Ramírez, señaló que han comenzado a distribuir el lubricante a través de los estados directamente, "y quien no esté cumpliendo con su papel de distribución de este producto yo mismo le estoy revocando los permisos que le hemos dado para que cumplan con esta actividad económica".
Su señalamiento lo hizo este viernes, durante una rueda de prensa efectuada en Caracas.
Sobre dicho rubro, Ramírez destacó que han estado recuperando este mercado, "y tenemos el control de 51% del mercado con nuestra propia marca, pero toda la base de lubricantes la producimos nosotros".
Refirió que cuando se alertó a las autoridades sobre los problemas con el abastecimiento de lubricantes se ha realizado un llamado a las empresas a quienes el gobierno ha otorgado permiso, por intermedio del ministerio de Energía y Petróleo, para fabricar este producto, para que cumpla el compromiso asumido de abastecer el mercado.
"Este tema lo hemos estado atendiendo. Siempre que nos llega información acerca de que hace falta más lubricante lo estamos llevando tanto con recursos propios, como con los privados", dijo.
Su señalamiento lo hizo este viernes, durante una rueda de prensa efectuada en Caracas.
Sobre dicho rubro, Ramírez destacó que han estado recuperando este mercado, "y tenemos el control de 51% del mercado con nuestra propia marca, pero toda la base de lubricantes la producimos nosotros".
Refirió que cuando se alertó a las autoridades sobre los problemas con el abastecimiento de lubricantes se ha realizado un llamado a las empresas a quienes el gobierno ha otorgado permiso, por intermedio del ministerio de Energía y Petróleo, para fabricar este producto, para que cumpla el compromiso asumido de abastecer el mercado.
"Este tema lo hemos estado atendiendo. Siempre que nos llega información acerca de que hace falta más lubricante lo estamos llevando tanto con recursos propios, como con los privados", dijo.
Fuente: AVN 30/05/2014 14:45
Compilador. William Castillo Pérez
Ministro Ramírez destaca estabilidad en el precio del petróleo venezolano
http://www.misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Noticias nacionales
Óptica Socialista
Noticias nacionales
Caracas, 30 May. AVN.- El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, destacó este viernes que los precios del petróleo se mantienen estables, en $98,18 por barril, lo cual garantiza la disponibilidad de los recursos necesarios para el país.
Al respecto, mencionó que aunque la cesta venezolana se ubica 3 dólares por debajo en relación con el 2013, ello no afecta la economía nacional cuyo principal fuente de divisas, en un 95%, es la industria petrolera.
"El precio del petróleo todavía se mantiene en los precios que habíamos establecido. La Opep (Organización de Países Exportadores de Petróleo) tiene su acuerdo de 30 millones de barriles día de petróleo como techo de producción y se ha venido cumpliendo. Nuestro promedio está 3 dólares por debajo del año pasado, no más de eso", manifestó Ramírez en rueda de prensa.
Además, anunció que el próximo 11 de junio asistirá a la reunión en la Opep, donde evaluará con sus homólogos los precios del crudo, a escala mundial.
También hizo referencia al avance de una serie de convenios y proyectos conjuntos para incrementar la producción de petróleo y gas.
En este sentido, recordó que el próximo 4 de junio Pdvsa firmará un acuerdo para explotar condensados en el pozo Perla 3X, en el noroeste de Venezuela, con la española Repsol y la italiana ENI.
Esta acción forma parte del proyecto gasífero Rafael Urdaneta iniciado en el 2006, que cuenta con la presencia de 15 Trillones de Pies Cúbico (TCF) de gas que van a permitir suplir la cantidad de 1.500 millones de pies cúbicos días de gas a tierra firme.
El desarrollo gasífero Rafael Urdaneta está muy cerca de la línea costera y a 50 kilómetros del Complejo Refinador Paraguaná, en Falcón, lo que permitirá la interconexión con el sistema de gasoductos ya culminado, con lo cual se facilita este proceso de industrialización.
De acuerdo a lo explicado por Ramírez anteriormente, ya se hicieron las pruebas de los tres pozos (perla 1X; 2X y 3X), donde se determinó un volúmen de 2.500 millones de pies cúbicos días de gas, cifra que es igual a la del consumo del mercado interno actual.
Ramírez, que también es presidente de Pdvsa, resaltó que toda esa explotación de gas permitirá sustituir el diésel que actualmente se está utilizando para generar electricidad, así como en el parque automotor.
Al respecto, mencionó que aunque la cesta venezolana se ubica 3 dólares por debajo en relación con el 2013, ello no afecta la economía nacional cuyo principal fuente de divisas, en un 95%, es la industria petrolera.
"El precio del petróleo todavía se mantiene en los precios que habíamos establecido. La Opep (Organización de Países Exportadores de Petróleo) tiene su acuerdo de 30 millones de barriles día de petróleo como techo de producción y se ha venido cumpliendo. Nuestro promedio está 3 dólares por debajo del año pasado, no más de eso", manifestó Ramírez en rueda de prensa.
Además, anunció que el próximo 11 de junio asistirá a la reunión en la Opep, donde evaluará con sus homólogos los precios del crudo, a escala mundial.
También hizo referencia al avance de una serie de convenios y proyectos conjuntos para incrementar la producción de petróleo y gas.
En este sentido, recordó que el próximo 4 de junio Pdvsa firmará un acuerdo para explotar condensados en el pozo Perla 3X, en el noroeste de Venezuela, con la española Repsol y la italiana ENI.
Esta acción forma parte del proyecto gasífero Rafael Urdaneta iniciado en el 2006, que cuenta con la presencia de 15 Trillones de Pies Cúbico (TCF) de gas que van a permitir suplir la cantidad de 1.500 millones de pies cúbicos días de gas a tierra firme.
El desarrollo gasífero Rafael Urdaneta está muy cerca de la línea costera y a 50 kilómetros del Complejo Refinador Paraguaná, en Falcón, lo que permitirá la interconexión con el sistema de gasoductos ya culminado, con lo cual se facilita este proceso de industrialización.
De acuerdo a lo explicado por Ramírez anteriormente, ya se hicieron las pruebas de los tres pozos (perla 1X; 2X y 3X), donde se determinó un volúmen de 2.500 millones de pies cúbicos días de gas, cifra que es igual a la del consumo del mercado interno actual.
Ramírez, que también es presidente de Pdvsa, resaltó que toda esa explotación de gas permitirá sustituir el diésel que actualmente se está utilizando para generar electricidad, así como en el parque automotor.
Compilador. William Castillo Pérez
Cian Venezuela-Rusia culminó con firma de acuerdos en materia industrial y de defensa
http://www.misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Noticias nacionales

Óptica Socialista
Noticias nacionales

Caracas, 30 May. AVN.- Con la firma de distintos acuerdos en materia industrial y de defensa finalizó este viernes la X Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (Cian) Venezuela-Rusia, que se llevó a cabo en Moscú.
En el encuentro participaron por Venezuela el canciller Elías Jaua y la ministra para la Defensa, Carmen Meléndez, mientras que por Rusia estuvieron presentes los ministros de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov; de Industria y Comercio, Denis Manturov, y de Defensa, Serguéi Shoigu, reseña una nota de prensa.
Durante la reunión el canciller ruso destacó el liderazgo de Venezuela en el ámbito internacional y señaló que el diálogo nacional es esencial para detener cualquier intento de intervención extranjera en los asuntos internos del país, hecho ante el que demostró su rechazo contundente.
Posterior al encuentro, los diplomáticos de ambas naciones rindieron honor al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, con una ofrenda floral.
La actividad forma parte de la visita oficial que realiza el canciller a Rusia, desde este jueves, con el fin de fortalecer los acuerdos de cooperación y el trabajo conjunto con este país.
Las reuniones de la Cian se desarrollan cada año de manera rotatoria en una de las dos naciones para abordar la multiplicidad de aspectos que comprenden la cooperación bilateral que desarrollan Venezuela y Rusia, bajo la dirección de los presidentes Nicolás Maduro y Vladimir Putin, así como del liderazgo histórico del comandante Hugo Chávez, impulsor de las relaciones de hermandad que mantienen el país suramericano y el gigante euroasiático, añade la nota.
La cooperación entre Caracas y Moscú ha alcanzado importantes niveles en los últimos años y se ha ampliado a sectores de la política y la economía, lo que ha permitido consolidar la alianza estratégica iniciada con la primera visita de Hugo Chávez a Rusia, en mayo de 2001.
En el encuentro participaron por Venezuela el canciller Elías Jaua y la ministra para la Defensa, Carmen Meléndez, mientras que por Rusia estuvieron presentes los ministros de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov; de Industria y Comercio, Denis Manturov, y de Defensa, Serguéi Shoigu, reseña una nota de prensa.
Durante la reunión el canciller ruso destacó el liderazgo de Venezuela en el ámbito internacional y señaló que el diálogo nacional es esencial para detener cualquier intento de intervención extranjera en los asuntos internos del país, hecho ante el que demostró su rechazo contundente.
Posterior al encuentro, los diplomáticos de ambas naciones rindieron honor al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, con una ofrenda floral.
La actividad forma parte de la visita oficial que realiza el canciller a Rusia, desde este jueves, con el fin de fortalecer los acuerdos de cooperación y el trabajo conjunto con este país.
Las reuniones de la Cian se desarrollan cada año de manera rotatoria en una de las dos naciones para abordar la multiplicidad de aspectos que comprenden la cooperación bilateral que desarrollan Venezuela y Rusia, bajo la dirección de los presidentes Nicolás Maduro y Vladimir Putin, así como del liderazgo histórico del comandante Hugo Chávez, impulsor de las relaciones de hermandad que mantienen el país suramericano y el gigante euroasiático, añade la nota.
La cooperación entre Caracas y Moscú ha alcanzado importantes niveles en los últimos años y se ha ampliado a sectores de la política y la economía, lo que ha permitido consolidar la alianza estratégica iniciada con la primera visita de Hugo Chávez a Rusia, en mayo de 2001.
Compilador. William Castillo Pérez
Gobierno Nacional liquidará 1.188 millones de dólares a 939 empresas del país
http://www.misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Noticias nacionales

Óptica Socialista
Noticias nacionales

Caracas, 30 May. AVN.- A partir del próximo lunes el Gobierno Nacional comenzará el proceso de liquidación de 1.188 millones de dólares a 939 empresas pequeñas y medianas en los sectores de comercio, químicos y plástico, salud, industrias, agricultura, tierras y alimentación, para impulsar la producción de bienes y servicios destinados a atender las necesidades de la población, resaltó el vicepresidente para el área económica, Rafael Ramírez.
"Nosotros estamos disponiendo de un pago de 1.188 millones de dólares para estas empresas y hemos tomado el criterio de liquidar en la mayoría de estos casos el 100% del monto a estas empresas. Estamos haciendo una liquidación que resuelve de manera completa las liquidaciones pendientes entre 2012-2013", expresó durante una rueda de prensa, en Caracas.
Detalló que la liquidación cubrirá el 81% de las empresas dedicadas a la alimentación y la agricultura, a las que se les adjudicará 445 millones de dólares; el 73% del sector salud, para un total de 285 millones; 31% de químicos y plásticos, que obtendrá 237 millones y 20% al sector industrial, que recibirá 160 millones de dólares.
Ramírez resaltó que la selección de las empresas, que forman parte de los distintos sectores productivos, se realizó de acuerdo a la información recibida por parte del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex).
"Hemos identificado las empresas más importantes del sector productivo (...) para impulsar la producción y garantizar suministro de insumos nacionales", apuntó y agregó que "las divisas son de la República y estamos en revisión constante de las liquidaciones pendientes a los sectores productivos del país", para que las divisas estén orientadas al beneficio del pueblo.
Igualmente, informó que será liquidados 930 millones de dólares a grandes empresas, entre las que se cuentan aerolíneas, a las que se les liquidará 486 millones de dólares, para lo cual se estableció un cronograma de liquidación
Del mismo modo, Ramírez mencionó que a las industrias nacionales de producción de alimentos se les liquidará la cantidad de 320 millones de dólares, y por su parte a las operadoras de telecomunicaciones 123 millones de dólares.
En ese sentido, ratificó que los grandes grupos industriales del país recibirán 930 millones de dólares, los que sumados con los 1.188 millones a empresas pequeñas y medianas, dan un total de 2.118 millones de dólares a sectores fundamentales para el desarrollo e impulso de la economía nacional.
"Esas liquidaciones se están haciendo con el compromiso de la reactivación inmediata de la máxima capacidad de producción de todos los sectores (...) Nosotros tenemos que restablecer la transparencia y tenemos que restablecer el trabajo en los sectores que utilizan divisas de la República. Creemos firmemente que existe un sector nacional que quiere producir", dijo.
Recordó que en función de potenciar y ampliar las líneas de producción de las empresas, ya el Gobierno Nacional había creado un fondo, que en dólares ronda los 500 millones de dólares mientras que en bolívares superan los 3 mil 600 millones.
Cencoex ha adjudicado $16 mil millones
Rafael Ramírez, quien también es ministro de Energía y Petróleo, informó que en lo que va de año se ha adjudicado más de 16 mil millones de dólares a través del nuevo sistema de sistema conformado por el Sistema Complementario de Administración de Divisas I y II, y el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex).
También explico que Cencoex revisará el cumplimiento de las responsabilidades y las tareas de las empresas que se le asignan divisas, que en un 95% son producidas por la industria petrolera, para lo cual el gobierno suscribe un contrato de fiel cumplimiento con las empresas, y que de comprobarse alguna infracción o la omisión del mismo se aplicarán las penalidades establecidas en las leyes.
Destacó que muchas empresas, en los distintos sectores económicos, han asumido el compromiso y la responsabilidad de trabajar en función del desarrollo del país y en beneficio de atender las necesidades de bienes y servicios que tiene la población.
Video: http://www.avn.info.ve/contenido/gobierno-nacional-liquidar%C3%A1-1188-d%C3%B3lares-939-empresas-del-pa%C3%ADs
"Nosotros estamos disponiendo de un pago de 1.188 millones de dólares para estas empresas y hemos tomado el criterio de liquidar en la mayoría de estos casos el 100% del monto a estas empresas. Estamos haciendo una liquidación que resuelve de manera completa las liquidaciones pendientes entre 2012-2013", expresó durante una rueda de prensa, en Caracas.
Detalló que la liquidación cubrirá el 81% de las empresas dedicadas a la alimentación y la agricultura, a las que se les adjudicará 445 millones de dólares; el 73% del sector salud, para un total de 285 millones; 31% de químicos y plásticos, que obtendrá 237 millones y 20% al sector industrial, que recibirá 160 millones de dólares.
Ramírez resaltó que la selección de las empresas, que forman parte de los distintos sectores productivos, se realizó de acuerdo a la información recibida por parte del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex).
"Hemos identificado las empresas más importantes del sector productivo (...) para impulsar la producción y garantizar suministro de insumos nacionales", apuntó y agregó que "las divisas son de la República y estamos en revisión constante de las liquidaciones pendientes a los sectores productivos del país", para que las divisas estén orientadas al beneficio del pueblo.
Igualmente, informó que será liquidados 930 millones de dólares a grandes empresas, entre las que se cuentan aerolíneas, a las que se les liquidará 486 millones de dólares, para lo cual se estableció un cronograma de liquidación
Del mismo modo, Ramírez mencionó que a las industrias nacionales de producción de alimentos se les liquidará la cantidad de 320 millones de dólares, y por su parte a las operadoras de telecomunicaciones 123 millones de dólares.
En ese sentido, ratificó que los grandes grupos industriales del país recibirán 930 millones de dólares, los que sumados con los 1.188 millones a empresas pequeñas y medianas, dan un total de 2.118 millones de dólares a sectores fundamentales para el desarrollo e impulso de la economía nacional.
"Esas liquidaciones se están haciendo con el compromiso de la reactivación inmediata de la máxima capacidad de producción de todos los sectores (...) Nosotros tenemos que restablecer la transparencia y tenemos que restablecer el trabajo en los sectores que utilizan divisas de la República. Creemos firmemente que existe un sector nacional que quiere producir", dijo.
Recordó que en función de potenciar y ampliar las líneas de producción de las empresas, ya el Gobierno Nacional había creado un fondo, que en dólares ronda los 500 millones de dólares mientras que en bolívares superan los 3 mil 600 millones.
Cencoex ha adjudicado $16 mil millones
Rafael Ramírez, quien también es ministro de Energía y Petróleo, informó que en lo que va de año se ha adjudicado más de 16 mil millones de dólares a través del nuevo sistema de sistema conformado por el Sistema Complementario de Administración de Divisas I y II, y el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex).
También explico que Cencoex revisará el cumplimiento de las responsabilidades y las tareas de las empresas que se le asignan divisas, que en un 95% son producidas por la industria petrolera, para lo cual el gobierno suscribe un contrato de fiel cumplimiento con las empresas, y que de comprobarse alguna infracción o la omisión del mismo se aplicarán las penalidades establecidas en las leyes.
Destacó que muchas empresas, en los distintos sectores económicos, han asumido el compromiso y la responsabilidad de trabajar en función del desarrollo del país y en beneficio de atender las necesidades de bienes y servicios que tiene la población.
Video: http://www.avn.info.ve/contenido/gobierno-nacional-liquidar%C3%A1-1188-d%C3%B3lares-939-empresas-del-pa%C3%ADs
Compilador. William Castillo Pérez
Presidente Maduro pidió apoyo a acciones judiciales que deban tomarse ante planes magnicidas
http://www.misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Noticias nacionales

Óptica Socialista
Noticias nacionales

Palacio de Miraflores, Caracas.- “Pido todo el apoyo de la Venezuela buena, patriótica, revolucionaria a los actos de justicia que con motivo de esta denuncia (golpe de Estado y magnicidio) deban tomarse ante los organos correspondientes. Pido el apoyo de palabra, obra y acción a la juventud, al obrero, al trabajador, a la clase media, a la mujer, al empresario patriota. Les pido apoyo para consolidar la paz para que terroristas no impongan escenarios donde sea imposible la vida”.
Este fue el llamado hecho por el presidente de la República, Nicolás Maduro, la noche de este jueves, tras reflexionar sobre las revelaciones acerca del plan magnicida y de golpe de Estado que promueve la derecha venezolana.
Comentó el jefe de Estado que las autoridades capturaron a los presuntos implicados en el ataque de las unidades del sistema Metrobus, reveló que se trata de jóvenes menores de edad que, entre otros detalles, aseguraron haber recibido Bs. 2 mil por llevar adelante estos hechos. Los pesquisas indagan más sobre estos casos.
El jefe del Estado hizo estas reflexiones y comentarios desde el Palacio de Miraflores, donde este jueves celebró un encuentro de trabajo con los integrantes del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat.
Durante su alocución recibió reporte de los hechos registrados en San Cristóbal, estado Táchira, al occidente de Venezuela y fronterizo con Colombia, luego que grupos violentos intenten retomar las acciones vandálicas en la región y este jueves quemaran un autobús.
“La paz de los venezolanos, de los tachirenses y de San Cristóbal nos compete y no los vamos a abandonar”, indicó.
Fuente: PalacioMiraflores/MINCI/ML/30/05/14
Compilador. William Castillo Pérez
Artículo de opinión. Mónica, Otaiza y la buseta Por Iván Padilla Bravo
http://www.misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Noticias nacionales

Óptica Socialista
Noticias nacionales

"Cada vez es más evidente la acción en Venezuela de comandos organizados por el sicariato financiado desde el narcotráfico", afirma Padilla en este artículo de opinión.
Caracas, 30 de mayo de 2014 (VTV).- Son tres ejemplos, pero es muy probable que, bajo la misma motivación burgués-imperialista de acabar con la Revolución Bolivariana, haya muchos más.
Cada vez es más evidente la acción en Venezuela de comandos organizados por el sicariato financiado desde el narcotráfico, especialmente el que maneja el cartel de la cocaina, bajo la conducción política del Álvaro Uribe Vélez y la protección imperial de Estados Unidos, su Departamento de Estado, la CIA y el Pentágono.
Hace poco, exactamente el pasado domingo 25 de mayo, el diario El Universal, en su portadilla de la sección de “sucesos” (que ahora son todas las páginas de todos los cuerpos, por cierto) ofrecía una “noticia” bajo el titular de “Menores asaltaron buseta y mataron a dos pasajeros”. Otros tres habrían quedado heridos, en una camioneta de transporte de pasajeros que se desplazaba por la carretera Panamericana. La morbosa información desplegada en el medio que se elabora en su laboratorio de la esquina de Ánimas, en Caracas, daba cuenta de un caso que explica los orígenes de un hecho sangriento como el noticiado.
"Este pueblo bolivariano, cada vez más organizado y consciente, conoce, construye y defiende su destino bajo el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez"
Asaltos en camionetas de pasajeros deben ocurrir en Bogotá, Medellín, Santo Domingo, Ciudad de Panamá, Caracas u otras grandes ciudades, en similares condiciones, sobre todo si es el narcotráfico y sus bandas sicariales las que actúan, con fines políticos perfectamente calculados. Pero asaltos a camionetas, utilizando armas largas o cortas de alto calibre y disparando sin contemplación, con alevosía terrorista, solo son concebibles en los guiones de las mafias uribistas que sirven al imperio estadounidense para impedir que los pueblos de Nuestramérica avancen en soberanía, libertad, independencia, descolonización y Patria socialista.
Los choros de barrio, los malandros de cotidianidades y sin envenenadas malicias, roban, se llevan todo, pero difícilmente disparan a mansalva como lo hacen las bandas planificadas por la indolencia capitalista y ejecutadas por sus tarifados paramilitares.
Lo cierto es que el terrorismo que hoy se aplica en Venezuela, por instrucciones imperiales destinadas a derrocar el gobierno del camarada Nicolás Maduro y dar al traste con la Revolución Bolivariana y el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez, es el mismo que está detrás de acciones como los asesinatos selectivos de la actriz Mónica Spear, la del comandante Eliécer Otaiza y ciudadanas y ciudadanos como los de la buseta de la Panamericana, por mencionar, tan solo, tres ejemplos de reciente data e impacto mediático. El objetivo es el mismo. Volver al fascismo. Pero no pasarán.
Este pueblo bolivariano, cada vez más organizado y consciente, conoce, construye y defiende su destino bajo el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez y la conducción presente de nuestro presidente Nicolás Maduro. Definitivamente, en Nuestramérica, el fascismo ¡NO PASARÁ! / CLAA.
Iván Padilla Bravo/VTV
CNN tergiversa saludo del Papa con Tintori mostrándolo como una supuesta reunión (+Video)
http://www.misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Noticias nacionales

Óptica Socialista
Noticias nacionales

Mujer de Leopoldo López hizo su fila para saludar y recibir la bendición del Papa, pero CNN usó sus medios audiovisuales y digitales para hacer un montaje / Francisco no envió ningún mensaje al país.
Caracas, 29 de mayo de 2014.- Para el analista Miguel Ángel Pérez Pirela, el grado de manipulación mediática de la cadena norteamericana de información CNN sigue cada vez más latente respecto al tema político en Venezuela.
Durante su programa Cayendo y Corriendo Pirela mostró un video que entrama la red de intereses del canal para alterar la veracidad de la información concerniente al pueblo venezolano.
El hecho más reciente fue un saludo entre el Papa Francisco y Lilian Tintori, esposa del dirigente opositor detenido Leopoldo López, quien acudió al Vaticano cual ciudadano católico a ver de cerca al sumo pontífice.
La realidad es que Tintori hizo su fila para saludar y recibir la bendición del Papa, pero CNN usó sus medios audiovisuales y digitales para hacer creer que se trató de una reunión donde el representante del Vaticano enviaba un mensaje contundente al país, supuestamente preocupado por una crisis gubernamental y de guerra civil que no existe.
“CNN hizo uno de los teatros más grandes; no hubo reunión, solo una cola, un saludo y una bendición como a cualquier otro que va Roma, pero se vendió como una reunión, como lo plantea CNN todos los días cuando incursiona en el género de la ciencia ficción, el pueblo venezolano lo conoce bien”, opinó Pérez Pirela.
Recordó que los dueños de la cadena televisiva son los mismos que poseen el Grupo Empresarial 1BC, el mismo que administrada el desaparecido RCTV. De esta manera, siguen su empeño por difundir una agenda tendenciosa, asegura el analista.
“Le dan poca importancia mediática a la realidad; no creo que sea justo poner en boca del Papa cosas que nunca dijo; pero tampoco hubo desmentidos”, sentenció.
Fuente: VTV/MVC/30/05714
Compilador. William Castillo Pérez
Pdte. Maduro: No se equivoquen en San Cristóbal porque se hará justicia y vamos a garantizar la paz (+Video)
http://www.misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Noticias nacionales

Video: https://www.youtube.com/watch?v=Ql0_6nSUrzI&feature=player_embedded
Fuente: VTV/MVC/30/05/14
Compilador. William Castillo Pérez
Óptica Socialista
Noticias nacionales

Mandatario reconoció que la paz de Táchira es un tema importante para el Ejecutivo / Recordó que la Revolución les abrió campo rápido a través de las elecciones y deben gobernar con mano dura.
Caracas, 29 de mayo de 2014.- El Presidente de la República, Nicolás Maduro, rechazó la quema de una unidad de transporte público en San Cristóbal, estado Táchira, parte de las acciones insurgentes que siguen repitiéndose en la ciudad andina, gobernada por la oposición.
“Cuidado en San Cristóbal, que no se equivoquen; ya hay un destituido en juicio, así que no se equivoquen porque vamos a garantizar la paz de este país y de cada pueblo”, sentenció el mandatario.
El Presidente reconoció que la paz de la población de San Cristóbal es un tema importante para el Ejecutivo, y se trabajará arduamente para lograrlo, aunque existan grupos que intentan desestabilizar la zona.
“La Revolución les abrió campo rápido a través de las elecciones para una autoridad municipal y, si se equivocan, se activarían los mecanismos de manera expedita para hacer justicia al más alto nivel en ese municipio”, reiteró.
Extendió sus palabras de solidaridad con el propietario del vehículo afectado por las acciones violentas. / MVC
Video: https://www.youtube.com/watch?v=Ql0_6nSUrzI&feature=player_embedded
Fuente: VTV/MVC/30/05/14
Compilador. William Castillo Pérez
Ley de arrenamiento inmobiliario comercial procura un equilibrio entre el arrendador y arrendatario
http://www.misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Noticias nacionales

Óptica Socialista
Noticias nacionales

Prensa/MPPVH, 28 de mayo 2014.- La Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el Uso Comercial surge con el propósito de hacer correctivos al comportamiento especulativo que durante los últimos años ha tenido el sector inmobiliario nacional dedicado al arrendamiento con fines comerciales o de servicios así como alta e importante incidencia del costo por arrendamiento inmobiliario en las estructuras de costo de los prestadores de servicios y oferentes de bienes, principalmente en los grandes centros comerciales.
Ante esta situación, el Estado venezolano en su deber ineludible de procurar el equilibrio entre las partes del juego económico, estableciendo regulaciones que permitan crear la igualdad ante la Ley que consagra el texto constitucional. Mediante el Decreto Nº 929, publicado en Gaceta Oficial 40.418 de fecha 23 de mayo de 2014, dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el Uso Comercial.
Es de resaltar que la normativa, establece las condiciones y procedimientos para regular y controlar la relación entre arrendadores y arrendatarios en cuanto el arrendamiento de inmuebles destinados al uso comercial, en procura de las relaciones arrendaticias justas y socialmente responsables en aras de garantizar y proteger los intereses de las venezolanas y venezolanos.
El Estatuto de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el Uso Comercial está estructurada en diez (10) capítulos y cuarenta y cuatro (44) artículos, seis (06) Disposiciones Transitorias, dos (02) Disposiciones Derogatorias y una (01) Disposición Final, distribuidos de la siguiente manera:
-Capítulo I: DISPOSICIONES GENERALES, aquí está incluido lo contentivo del objeto, ámbito de aplicación, el órgano y ente responsable del cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Decreto Ley.
-Capitulo II: DE LA RELACIÓN ARRENDATICIA, relativa al vínculo de carácter convencional que se establece entre el arrendador del inmueble destinado al comercio, así como los deberes y derechos generados en razón de dicha relación.
-Capítulo III: GARANTÍAS, establece que el arrendador podrá exigir al arrendatario garantías en respaldo de las obligaciones asumidas por éste, protegiendo a los sujetos de aplicación del Decreto Ley.
-Capítulo IV: DE LOS CONTRATOS, prevé los requisitos, estipulaciones que deben contener los mismos, así como la prórroga legal ante el vencimiento del contrato.
-Capítulo V: DE LOS CÁNONEN, SU PAGO Y FUNCIÓN, donde establece que se efectuará el canon de arrendamiento, el plazo de prescripción, la obligación por parte del arrendador de entregar una factura legal y el método para la fijación del canon de arrendamiento.
-Capítulo VI: DE LOS SOBREALQUILERES Y GASTOS CONDOMINIALES, establece que todo lo que se cobre en exceso del canon máximo establecido, o lo cobrado por conceptos contrarios a este Decreto Ley, quedará sujeto a reintegro por parte del propietario, arrendador o recaudador.
-Capítulo VII: DE LA PREFERENCIA OFERTIVA Y EL RETRACTO LEGAL ARRENDATICIO, se regula Io relativo a la venta del inmueble destinado al uso comercial, previendo que la preferencia ofertiva la tenga el arrendatario, así como lo relativo al retracto legal en razón la violación de dicha preferencia.
-Capítulo VIII: DE LOS DESALOJOS Y PROHIBICIONES, prevé las causales de desalojo y las prohibiciones.
-Capítulo IX: DEL PROCEDIMIENTO JUDICIAL, Se establece la competencia a los Juzgados de Municipio, en relación a los actos administrativos que emanen del órgano rector en la materia.
-Capítulo X: SANCIONES, se establece que los sujetos de aplicación del Decreto Ley que incumplan con las estipulaciones previstas, serán sancionados por el órgano rector en la materia, o la instancia bajo su adscripción que este designe mediante multas.
-DISPOSICIONES TRANSITORIAS, se regula lo relativo al régimen transitorio a los contratos, se suspende la ejecución de medidas cautelares, se ordena la supresión de la Dirección General de Inquilinato del Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat.
-DISPOSICIONES DEROGATORIAS, se derogan todas las normas que coliden con lo dispuesto en el presente Decreto Ley.
-DISPOSICIONES FINALES, se establece la entrada en vigencia del Decreto Ley.
Esta Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el Uso Comercial, creada bajo poderes habilitarte, firmada y sellada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sentará las bases normativas necesarias para garantizar el fortalecimiento de este sector arrendaticio, mejorar las relaciones entre los sujetos que participan en él y proteger el bolsillo de las venezolanas y los venezolanos contra las prácticas especulativas y el enriquecimiento indiscriminado de determinados sectores, en detrimento de la calidad de vida de los más necesitados.
Fuente: Gaceta Oficial 40.418/DR/MPPHV/30/05/14
Compilador. Willaim Castillo Pérez
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
GMVV beneficia con hogares dignos a 256 familias yaracuyanas
http://www.misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Noticias nacionales

Óptica Socialista
Noticias nacionales

Prensa/MPPVH, 29 de mayo de 2014.- La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregó este Jueves de Vivienda 256 casas a familias de los 14 municipios de Yaracuy, con lo que arriba a las 12.032 unidades entregadas en el estado, en los tres años que lleva el plan.
El acto de adjudicación se realizó en el urbanismo Valle Verde, de Chivacoa, municipio Bruzual, donde se ejecutaron 40, de las 84 que están proyectadas para el sector.
Las viviendas, de 72 metros cuadrados, con 3 habitaciones, sala, comedor, cocina, área de lavandería, porche y techo de machihembrado, fueron construidas por brigadas del Frente Francisco de Miranda, con la participación de los beneficiarios y vecinos de la comunidad.
Belkis Montilva, vivió por más de 28 años arrimada en casas de familiares y amigos, con sus cuatro hijos, entre ellos una joven de 25 años discapacitada, sin la posibilidad de alquilar, y menos adquirir, una vivienda propia ante los ostentosos precios que ofrece el mercado capitalista. Ella se organizó con otras 83 familias y ejecutaron el proyecto habitacional que hoy ocupan con el apoyo de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
“Fue una lucha bastante laboriosa, no teníamos terreno ni nada para empezar. Gracias a la Alcaldía Bolivariana de Bruzual hace un año adquirimos las tierras y solicitamos a la Misión Vivienda Venezuela nos ayudará con las casas, y así lo hizo. Hoy es una realidad que viene a satisfacer la necesidad de un techo propio a 40 familias que en realidad lo necesitamos”, resaltó Montilva.
Yaletzi Romero, de 21 años, tiene una niña (4) y un bebé (2), sin el apoyo de un padre que la ayude a levantar su hogar, vivió por cinco años en un rancho, sin las condiciones mínimas de habitabilidad. Ella también recibió su nueva vivienda.
“Esto es un sueño hecho realidad gracias a la Revolución bolivariana. Esta casa me cambia la vida radicalmente, ahora tengo un techo donde criar a mis hijos y afianzarnos como una familia, con amor y la férrea convicción de que saldremos adelante”, comentó Romero.
Gregoria del Carmen Bonía, vivía en un rancho en la montaña de Quibayo, cerca del monumento natural María Lionza, en compañía de sus esposos y tres hijos. No había podido mudarse a una casa en mejores condiciones porque no contaba con los recursos económicos suficientes.
“Cuando comenzamos a organizarnos lo hicimos con mucha fe, porque creemos plenamente en este proceso revolucionario y sabíamos que no nos iba a abandonar. En menos de un año aceleramos todo y hoy nos mudamos a nuestras nuevas y hermosas viviendas. Esto sólo puede ser posible en revolución y gracias al legado del gigante Hugo Chávez y de su hijo Nicolás Maduro”, subrayó.
El vicepresidente de la Fundación Misión Hábitat y presidente de la empresa Venezolana de Cementos, Basilio Labrador, entregó las cartas de adjudicación a las 256 familias beneficiarias.
Comentó que el Poder Popular ejecuta las viviendas con una administración eficiente, que se convierte en el máximo aprovechamiento de los recursos, en contraposición a como lo hacían las empresas constructoras de la Cuarta República “que más bien pedían más de lo previsto para poder culminar las obras”.
“El pueblo constructor ha demostrado una administración transparente de los recursos, tal como nos lo enseñó nuestro comandante eterno Hugo Chávez. Y seguimos avanzando en esa línea, en la transferencia de poder al pueblo, siguiendo este proyecto y legado que él nos dejó”, resaltó.
Labrador destacó que en Yaracuy, en los tres años de la Gran Misión Vivienda Venezuela, se han construido 12.032 viviendas, con una inversión de 1.635 millones de bolívares.
Fuente: PrensaMPPHV/ AVN / Gráfica: Gobernación de Yaracuy /30/05714
Compilador. William Castillo Pérez
GMVV entrega llaves de sus casas a familias del estado Guarico
http://www.misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Noticias nacionales

Óptica Socialista
Noticias nacionales

Prensa/MPPVH, 29 de mayo de 2014.- Con la premisa de que la vivienda es una necesidad y no una mercancía, la Revolución Bolivariana entregó este jueves 34 casas en la urbanización Lazo Martí de Calabozo, estado Guárico, a igual número de familias, que a partir de ahora contarán con un techo propio y seguro.
El viceministro de Servicios del Ministerio del Poder Popular para la Defensa e integrante del Órgano Superior de la Vivienda, Cesar Salazar, señaló que hasta la fecha se han entregado en Guárico 13 mil viviendas. En este momento, se están construyendo 6 mil más.
“Desde el año 2011 el Comandante Supremo, Hugo Chávez, inició el gran sueño que significaba la Gran Misión Vivienda Venezuela y hoy ese sueño es una realidad que ha cambiado la vida de miles de venezolanos”, dijo.
Entretanto, el presidente del Instituto Autónomo de la Vivienda del estado Guárico, José Gregorio Laprea, indicó que estás 34 viviendas son parte de las 102 que actualmente están en construcción en la referida urbanización.
“La oportunidad es propicia para hacer un llamado a los empresarios a presentar sus planes habitacionales y así poder satisfacer de manera efectiva y rápida las necesidades de todos los guariqueños.
Fuente: AVN/PrensaMPPVH/GMVV/30/05/14
Compilador. William Castillo Pérez
Molina: Unión de GMVV y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor permitirá construir espacios de convivencia
http://www.misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Noticias nacionales
Óptica Socialista
Noticias nacionales
El ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, explicó que la unificación de la Gran Misión Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor tiene como objetivo la construcción de espacios físicos y de convivencia “para que la familia venezolana se sienta atendida y pueda participar en la solución de sus necesidades”.
En entrevista para el programa Zurda Konducta, transmitido por Venezolana de Televisión, el ministro indicó que las grandes misiones, trabajando de forma unificada en los sectores populares del país de la mano con los consejos comunales organizados, permitirán la articulación con las demás misiones para garantizar la atención a cada una de las familias, lo cual se traducirá en “mejoras significativas de las condiciones de vida de nuestra población”.
Apuntó que desde ya la Gran Misión Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor están trabajando en la implementación de sistemas de medición que permitan recopilar datos sobre la atención de la población en las áreas de salud, disminución del hacinamiento, educación, producción social, entre otras.
Ratificó que la Gran Misión Vivienda Venezuela continuará el camino hacia la construcción de 3 millones de casas en todo el territorio nacional, como lo ha anunciado el presidente Nicolás Maduro, “porque es una de las líneas del Plan de la Patria, una de las orientaciones que nos dejó el comandante Hugo Chávez y es uno de los planes que el Presidente y el pueblo venezolano tiene de primero en la lista”.
Precisó que el Gobierno nacional construye actualmente 230.000 viviendas y están próximas a edificarse 220.000 más en 40 ciudades del país.
A estas cifras se suman 95.000 viviendas que se construirán este año en conjunto con el Poder Popular y 43.000 con la empresa privada.
Fuente: AVN/MINCI/30/05/14
Compilador. William Castillo Pérez
Más de 3 mil viviendas han entregado a maestros venezolanos
http://www.misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Noticias nacionales
Óptica Socialista
Noticias nacionales
Más de 3 mil unidades habitacionales han sido entregadas a personal del sector educativo como parte del plan de la Gran Misión Vivienda Obrera, indicó el ministro de Educación, Héctor Rodríguez.
“Vamos a intensificar el esfuerzo para que todas las maestras y maestros de la Patria, que tengan necesidades, los podamos acompañar a través de la GMVV”, destacó el ministro durante el acto de entrega de 126 viviendas a maestros, en el desarrollo habitacional Argelia Laya, ubicado en la parroquia San Pedro, Caracas.
Los apartamentos, cuya construcción comenzó en marzo de 2012, cuentan con tres habitaciones, un baño, sala, comedor y cocina, así como servicios de agua, electricidad y gas.
La inversión para la construcción total de la obra fue de Bs 249.865.565,16, con un costo por vivienda de Bs 668.089,75, cifras presentadas por su ente ejecutor, Instituto Nacional de la Vivienda.
“La entrega de hoy es fruto del compromiso adquirido en la Séptima Convención Colectiva con Maestros y Maestras de la Misión Vivienda Obrero”, agregó el ministro.
Fuente: AVN/MINCI/30/05/14
Compilador. William Castillo Pérez
Inauguran oficina de Superintendencia de Precios Justos en Lara
http://www.misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Noticias nacionales

Óptica Socialista
Noticias nacionales

Caracas, 29 May. AVN.- Este jueves, el Gobierno inauguró una nueva oficina de la Superintendencia de Precios Justos en Barquisimeto, estado Lara, para atender a todas las personas que quieran colocar alguna denuncia o participar de los talleres que realiza esta instancia para aportar mayores conocimientos sobre la Ley de Precios Justos.
La información fue suministrada por Juan Carlos Sierra, delegado estadal de la Región para la Defensa Integral (Redi) Centro-Occidente.
"Estamos inaugurando una infraestructura de apoyo creada por el Gobierno para seguir aportando en la segunda fase de la ofensiva económica, orientada por el presidente Nicolás Maduro, para garantizar que nuestra población en Lara pueda seguir contando con los productos necesarios para su alimentación", expresó.
En transmisión de Venezolana de Televisión, Sierra destacó la participación del Poder Popular como principales actores en la ofensiva y garantizar el cumplimiento de la Ley Orgánica de Precios Justos.
Por su parte, Luis García, vocero del Poder Popular en la entidad, invitó a la comunidad a formarse en los talleres que se dictarán en esta nueva sede regional de la Superintendencia.
"Esta oficina nos permite que podamos venir y formar a nuestros inspectores populares, es importante saber que nosotros estamos también en pie de lucha en esta ofensiva económica, así que el llamado es a que las personas se inscriban como inspector comunal. El Gobierno nos da esa facultad y nos sentimos muy agradecidos de poder ser copartícipe de estos programas", expresó.
Fuente: AVN 29/05/2014 14:48
Compilador. William Castillo Pérez
La información fue suministrada por Juan Carlos Sierra, delegado estadal de la Región para la Defensa Integral (Redi) Centro-Occidente.
"Estamos inaugurando una infraestructura de apoyo creada por el Gobierno para seguir aportando en la segunda fase de la ofensiva económica, orientada por el presidente Nicolás Maduro, para garantizar que nuestra población en Lara pueda seguir contando con los productos necesarios para su alimentación", expresó.
En transmisión de Venezolana de Televisión, Sierra destacó la participación del Poder Popular como principales actores en la ofensiva y garantizar el cumplimiento de la Ley Orgánica de Precios Justos.
Por su parte, Luis García, vocero del Poder Popular en la entidad, invitó a la comunidad a formarse en los talleres que se dictarán en esta nueva sede regional de la Superintendencia.
"Esta oficina nos permite que podamos venir y formar a nuestros inspectores populares, es importante saber que nosotros estamos también en pie de lucha en esta ofensiva económica, así que el llamado es a que las personas se inscriban como inspector comunal. El Gobierno nos da esa facultad y nos sentimos muy agradecidos de poder ser copartícipe de estos programas", expresó.
Fuente: AVN 29/05/2014 14:48
Compilador. William Castillo Pérez
Elías Jaua a RT: "Venezuela ha sido víctima de las mismas acciones que Ucrania"
http://www.misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Noticias internacionales
Óptica Socialista
Noticias internacionales
El escenario del conflicto en Ucrania fue orquestado desde el exterior por EE.UU. y sus aliados y afecta también a Venezuela, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores venezolano, Elías Jaua, en una entrevista concedida a RT.
"Venezuela ha sido víctima de lo que sucedió en Ucrania", afirmó el canciller venezolano y aseguró que Caracas no tiene "doble rasero" y reconoce que "en Ucrania hay un golpe de Estado, una tortura del orden constitucional alentada desde afuera por EE.UU. con el fin de perturbar a Rusia".
Según Jaua, "las consecuencias de la aventura alentada por EE.UU. y la OTAN las está pagando el pueblo ucraniano".
"EE.UU., con su intervención para alentar a esos grupos neonazis a derrocar al Gobierno constitucional de Ucrania, terminó desatando unas fuerzas centrífugas que ya ni siquiera ellos mismos pueden controlar", indicó Jaua.
Asimismo, el ministro afirmó que "no fue casual" que los dos escenarios de la crisis tanto en Venezuela como en Ucrania "fueran en paralelo".
"El injerto de este tipo de revoluciones de colores, luego acompañada de acciones de grupos armados, es lo que vivimos en Venezuela es estos últimos meses", señaló el diplomático venezolano.
"El plan de EE.UU. de aislar y controlar Rusia y de controlar a Venezuela no va a tener éxito, ya que hoy en día el Gobierno de EE.UU. no tiene la capacidad de manipular y determinar la orientación de la gran mayoría de los países del mundo", añadió.
En cuanto a las sanciones occidentales contra Rusia, Jaua opina que Moscú "no puede ser aislado porque la voluntad de la mayoría de los países de la comunidad internacional es de no aceptar este tipo de medidas unilaterales e ilegales".
De hecho, precisó el ministro, "no existe nada en el derecho internacional que autorice a EE.UU. a tomar sanciones de manera unilateral". Según el canciller del país latinoamericano, "el papel importantísimo que ha empezado a jugar Rusia" en un mundo "multipolar, multicéntrico, más equilibrado", es el que "molesta más" a EE.UU.
Según Jaua, "las consecuencias de la aventura alentada por EE.UU. y la OTAN las está pagando el pueblo ucraniano".
"EE.UU., con su intervención para alentar a esos grupos neonazis a derrocar al Gobierno constitucional de Ucrania, terminó desatando unas fuerzas centrífugas que ya ni siquiera ellos mismos pueden controlar", indicó Jaua.
Asimismo, el ministro afirmó que "no fue casual" que los dos escenarios de la crisis tanto en Venezuela como en Ucrania "fueran en paralelo".
"El injerto de este tipo de revoluciones de colores, luego acompañada de acciones de grupos armados, es lo que vivimos en Venezuela es estos últimos meses", señaló el diplomático venezolano.
"El plan de EE.UU. de aislar y controlar Rusia y de controlar a Venezuela no va a tener éxito, ya que hoy en día el Gobierno de EE.UU. no tiene la capacidad de manipular y determinar la orientación de la gran mayoría de los países del mundo", añadió.
En cuanto a las sanciones occidentales contra Rusia, Jaua opina que Moscú "no puede ser aislado porque la voluntad de la mayoría de los países de la comunidad internacional es de no aceptar este tipo de medidas unilaterales e ilegales".
De hecho, precisó el ministro, "no existe nada en el derecho internacional que autorice a EE.UU. a tomar sanciones de manera unilateral". Según el canciller del país latinoamericano, "el papel importantísimo que ha empezado a jugar Rusia" en un mundo "multipolar, multicéntrico, más equilibrado", es el que "molesta más" a EE.UU.
Video: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/129586-elias-jaua-rt-venezuela-victima-acciones-ucrania
Video: http://actualidad.rt.com/programas/entrevista/view/129478-entrevista-elias-jaua-canciller-Venezuela
Video: http://actualidad.rt.com/programas/entrevista/view/129478-entrevista-elias-jaua-canciller-Venezuela
Fuente: Rusiatoday/30/05/14
Compilador. William Castillo Pérez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)