Óptica Socialista
Noticias nacionales

Este lunes fue publicada en la
Gaceta Nacional de Venezuela la nueva ley de régimen cambiario y sus ilícitos,
en la que abre el camino para la creación de un nuevo esquema de acceso a la
divisa, denominado Sistema complementario de administración de divisas (SICAD
II)
Conozca todos los detalles de este
sistema que viene a completar un nuevo régimen cambiario para proteger la
economía nacional.
1.- El SICAD II es el tercer
sistema cambiario implementado por el gobierno venezolano para ofertar más
divisas al venezolano.
2.- El estatal Centro
Comercial de comercio exterior (CENCOEX),
continuará otorgando dólares a una tasa preferencial de 6,30 Bs. Por cada
dólares a través del Plan general de divisas que prevee 42 mil 700 millones de
dólares para áreas prioritarias.
4.- Tendrá una tasa fluctuante y realizará
actividades diarias en lugar de semanales.
5.- Personas naturales y jurídicas
y privadas podrán comprar divisas ofertadas por personas naturales y jurídicas del sector privado, Por petróleos de Venezuela
(PDVSA), el banco central de Venezuela y otras empresas públicas.
6.- Las operaciones se efectuarán
diariamente a través de los bancos con cuentas en dólares y las casas de bolsa,
con una tasa que será determinada de acuerdo con la oferta y la demanda.
7.- Las autoridades venezolanas han
convocado a las casas de bolsa para abordar el funcionamiento del nuevo
sistema.
8.- La intención: Equilibrio
entre oferta y demanda
10.- Las empresas o personas naturales que
obtengan divisas del CENCOEX también pueden participar en el nuevo sistema.
11.- El objetivo. Flexibilizar y
abrir los espacios para que todo aquel que tenga sus divisas o requiera divisas
las puedan transar de manera legal.
12.- No habrá un monto fijo a
transar diariamente en SICAD II, sino que dependerá de la propia necesidad del
mercado.
13.- Apunta a la estrategia del
Gobierno de derrotar al mercado paralelo de divisas, y con ello, reducir la
inflación.
Fuente: La Radio del Sur(SIbCi)/26/02/14
Compilador. William castillo
Pérez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario