Óptica Socialista
Noticias nacionales

CONJUNTO RESIDENCIAL EN CATIA.
Credito: Ender Curbelo

YURBELYS HURTADO Y SUS DOS HIJOS.
Credito: Ender Curbelo

GLADYS MUNDARAÍN.
Credito: Ender Curbelo

TESTIMONIOS.
Credito: CiudadCCS
05/11/12.- “Gracias a una carta que le di personalmente al presidente Hugo Chávez es
que hoy este sueño de tener una casa segura para mi familia se hace realidad”.
que hoy este sueño de tener una casa segura para mi familia se hace realidad”.
La expresión es de Yurbelys Hurtado, madre de dos hijos con discapacidad, quien fue
adjudicada hace mes y medio por la Gran Misión Vivienda Venezuela en el Conjunto
Residencial Catia ubicado en la avenida Sucre.
El urbanismo cuenta con dos edificios conformados por 48 apartamentos cada uno,
El urbanismo cuenta con dos edificios conformados por 48 apartamentos cada uno,
albergando aproximadamente a 96 familias venezolanas que se encontraban sin una
vivienda digna.
Yuberlys de 35 años y abnegada al cuidado de sus pequeños Róger y Rodolfo con 11 y
Yuberlys de 35 años y abnegada al cuidado de sus pequeños Róger y Rodolfo con 11 y
10 años respectivamente, explica que a sus hijos les fue diagnosticada una enfermedad
degenerativa de nombre distrofia muscular tipo Duchenne, cuyo mal viene dado por una
debilidad en los músculos, que impide con el paso del tiempo, la movilidad del cuerpo,
lo que no le permite ingresar al mundo laboral.
Relató que ya sus hijos no caminan, pero que cuenta con la ayuda y el apoyo que le han
Relató que ya sus hijos no caminan, pero que cuenta con la ayuda y el apoyo que le han
brindado su familia y el Gobierno Revolucionario. “Esto hace sentir a mis hijos más
motivados”, dijo con mucha serenidad.
Relata emocionada que la carta se la entregó al jefe de Estado en una concentración en
Relata emocionada que la carta se la entregó al jefe de Estado en una concentración en
los Valles del Tuy, estado Miranda.
“Me lo encontré de frente y le llamó mucho la atención la situación de los niños cuando
“Me lo encontré de frente y le llamó mucho la atención la situación de los niños cuando
los vio. Al día siguiente de haberle entregado la petición de vivienda, comenzaron a
llamarme para iniciar los trámites pertinentes”, explicó.
Yurbelys fue beneficiada con un apartamento de tres habitaciones, sala, comedor,
Yurbelys fue beneficiada con un apartamento de tres habitaciones, sala, comedor,
cocina, totalmente amoblado y equipado.
Contó que antes de adquirir vivienda propia, vivía en casa de su madre ubicada en un
Contó que antes de adquirir vivienda propia, vivía en casa de su madre ubicada en un
sector de alto riesgo de los Valles del Tuy, estado Miranda.
“En un momento perdí las esperanzas de tener una casa digna, donde pudiera darle más
“En un momento perdí las esperanzas de tener una casa digna, donde pudiera darle más
comodidad a mis hijos”, precisó.
“Vivir aquí es como vivir con Dios” y concluyó agradecida por la atención inmediata a
“Vivir aquí es como vivir con Dios” y concluyó agradecida por la atención inmediata a
su caso desde el Gobierno Nacional y por la adjudicación de su vivienda.
UN PROYECTO PARA TODOS
Otra historia, es la de Gladys Mundaraín, una mujer de 60 años que padece de una
UN PROYECTO PARA TODOS
Otra historia, es la de Gladys Mundaraín, una mujer de 60 años que padece de una
discapacidad para caminar debido a una mala praxis médica de la que fue víctima al
colocarle una prótesis en la cadera. Gladys, madre de dos hijos varones y de una adolescente
fallecida por arrollamiento, no es damnificada por las lluvias de 2010, sino una de las 35
familias que salieron del galpón Bazar Caracas, ubicado a un lado de las Residencias Catia,
donde vivió por 23 años. “No lo estoy disfrutando como quiero porque me cuesta mucho
caminar y no tengo a mi hija aquí, pero valoro y agradezco el aporte que nos hizo el
Gobierno y el presidente Chávez”, expresó con lágrimas en sus ojos.
Mundaraín espera ser trasladada a Cuba con la finalidad de que le realicen otra operación
Mundaraín espera ser trasladada a Cuba con la finalidad de que le realicen otra operación
que pueda mejorar la situación de salud.
“Mi hermana me brinda colaboración para hacer las diligencias para trasladarme (a Cuba)”.
Comenzó la organización comunal
Gisela Machado y Zuly Mora son voceras principales de las Residencias Catia. Ellas
“Mi hermana me brinda colaboración para hacer las diligencias para trasladarme (a Cuba)”.
Comenzó la organización comunal
Gisela Machado y Zuly Mora son voceras principales de las Residencias Catia. Ellas
conjuntamente con otros vecinos, promueven la creación de un consejo comunal que
pueda brindar apoyo a la comunidad.
Ambas egresaron del Bazar Caracas junto con sus familiares y fueron igualmente
Ambas egresaron del Bazar Caracas junto con sus familiares y fueron igualmente
beneficiadas con el proyecto de vivienda.
“Aunque todos los que se encuentran habitando en este complejo no son damnificados,
“Aunque todos los que se encuentran habitando en este complejo no son damnificados,
colaboramos en conjunto con lo que es el mantenimiento del edificio”, sostuvo Machado.
Mora comentó que en el complejo velan para que se cumplan las normas establecidas
Mora comentó que en el complejo velan para que se cumplan las normas establecidas
previamente por el Ministerio de Vivienda y Hábitat.
“La colaboración tiene que ser de parte de todos para un mejor desenvolvimiento con la
“La colaboración tiene que ser de parte de todos para un mejor desenvolvimiento con la
comunidad”, indicó la vocera.
Machado y Mora hicieron un llamado a las familias que se encuentran aún en los refugios
Machado y Mora hicieron un llamado a las familias que se encuentran aún en los refugios
para que no pierdan la esperanza porque el Gobierno está trabajando para ubicarlos y
otorgarles una vivienda digna donde puedan vivir tranquilamente.
Fuente: ANDREA DÍAZ MOTA/CIUDAD CCS/Aporrea 05/11/12
Fuente: ANDREA DÍAZ MOTA/CIUDAD CCS/Aporrea 05/11/12
Compilador. William Castillo Pérez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario