miércoles, 3 de junio de 2015

Asesinatos y ataques a la moneda venezolana se suman al prontuario de Julio Vélez

 
Óptica Socialista
Noticias nacionales
Foto: Prensa Presidencial
Caracas, 02 Jun. AVN.- Las investigaciones en torno al asesinato del joven diputado Robert Serra, perpetrado por un grupo paramilitar el pasado 1 de octubre, ya señalan a uno de los autores intelectuales del crimen: Julio Vélez, exconcejal de Cúcuta. No obstante, este crimen no es el único que se cuenta en su prontuario: el asesinato de su esposa y el impulso de ataques contra la moneda venezolana forman parte de los delitos a los cuales se encuentra vinculado.
Vélez estuvo prófugo de la justicia colombiana durante más de 18 meses, luego de que un juzgado le dictara orden de captura por su presunta participación en la muerte de su cónyuge, María Claudia Castaño, hecho ocurrido en 2010.
Frente a la muerte de su esposa, de 21 años y con quien estuvo casado por dos años, mantuvo la tesis de un supuesto suicidio, la cual fue desmontada tras el dictamen de un perito sobre la trayectoria de la bala, derivando la orden de captura en su contra, por lo que se dio a la fuga.
Tras la desaparición de Vélez, la Policía de Cúcuta junto a la Fiscalía tramitaron ante Interpol la expedición de la circular roja, extendida en más de 180 países. 
Ya con el respaldo del abogado Jaime Granados, el 21 de agosto de 2012 se entregó al comando de la Policía de San Mateo en Cúcuta (Norte de Santander). Y, con la activación de un plan dirigido a la dilatación del proceso y a entorpecer la tarea de la Fiscalía y del juez encargado del caso, salió en libertad.
Granado, el abogado defensor de Vélez, tiene en su larga lista clientes acusados por delitos importantes. Entre ellos destacan los hermanos Manuel y Miguel Nule, por el desfalco de las arcas de la alcaldía de Bogotá; el exalcalde de Cúcuta Ramiro Suárez Corzo, condenado por asesinato y paramilitarismo; el exgobernador de Sucre Miguel Nule Amín, por parapolítica; al exgobernador del Valle Juan Carlos Abadía, por participación indebida en política; y hasta en el descalabro de DMG.
La consagración definitiva de Granados derivó de la ascensión de Álvaro Uribe Vélez al poder. Pasó a ser unos de sus consentidos, especialmente cuando "ganó" el caso, en 2006, del almirante Arango Bacci, acusado por el entonces ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, por su relación con los carteles de la droga. Sin embargo, tras resultar absuelto, fue retirado por la Armada de Colombia "por haber cumplido el tiempo de servicio", según lo excusó Uribe Vélez.
En ese escenario, Julio Vélez "es una pieza clave, este señor es la mano derecha de Álvaro Uribe Vélez en el Norte de Santander, Cúcuta, y toda la frontera hasta Maicao, es su mano derecha para la política y para las acciones delincuenciales, paramilitares y de ataque a la moneda", detalló el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien mostró este martes avances de la investigación sobre el asesinato de Serra y de su compañera, María Herrera.
Ataque a la moneda venezolana
Juio Vélez además es parte de la directiva de la casa de cambio MekaCambio, que opera en la frontera colombo-venezolana, empresa que tiene como blanco el Bolívar, mediante un plan dirigido a socavar la estabilidad económica en Venezuela, confabulado con la extrema derecha venezolana.
Estos ataques contra la moneda nacional se articulan desde el eje Cúcuta-Miami, mediante el fomento del aumento indiscriminado del valor del dólar paralelo, con el fin de afectar las tasas de cambio establecidas por el Estado venezolano, y la distorsión del valor de bolívar frente al peso colombiano.
En ese escenario, MerkaCambio “dirige una guerra contra la moneda venezolana”, advirtió este martes el Jefe de Estado venezolano, quien anunció días atrás que evalúan acciones para derrotar estos ataques.
El complot tiene un objetivo único: dar al traste con la Revolución Bolivariana, que le ha permitido a Venezuela romper las cadenas de dominación imperial y fortalecer su autodeterminación y soberanía, además de otorgarle el poder a su pueblo.
Crimen contra Serra, inscrito en la desestabilización
De acuerdo con la información ofrecida por el jefe de Estado venezolano en su programa En Contacto Con Maduro, Vélez coordinó las acciones para asesinar al diputado Serra, quien perdió la vida junto a Herrera a manos de un grupo paramilitar el pasado 1° de octubre.
De acuerdo a toda la información que se encontró, producto de la investigación sobre el asesinato de Serra, Julio Vélez fue quien "entregó el dinero y dirigió todo el proceso para asesinarlo", indicó el Jefe de Estado venezolano.
En ese sentido, el Presidente Maduro ordenó a todos los órganos policiales y de investigación del país aportar todos los datos relacionados con el caso a las autoridades de Colombia, para proceder con la captura inmediata de Vélez. 
La vinculación de Vélez en el crimen ha sido señalada por todos los autores materiales del asesinato de Serra y Herrera, entre quienes se encuentra Leiver Padilla Mendoza, conocido como "El Colombia", quien fue extraditado por autoridades neogranadinas el pasado fin de semana, luego de cumplir los protocolos de rigor.
El asesinato de Serra se inscribe en la espiral de violencia que promovió la derecha en 2014, y que se conecta con las acciones fascistas emprendidas desde el 12 de febrero pasado, a través del plan insurreccional llamado La Salida, y el homicidio de Eliézer Otaiza, así como con planes para eliminar a miembros del Gobierno, cuyo único fin es el de generar caos en el país para promover la intervención internacional.
Fuente:  AVN 02/06/2015 23:10
Compilador. William Castillo Pèrez 

Capturado autor intelectual del asesinato del diputado Robert Serra

 
Óptica Socialista
Noticias nacionales
 
Caracas, 03 Jun. AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este miércoles que en horas de la madrugada fue capturado en el país, Julio Vélez, autor intelectual del asesinato del joven diputado Robert Serra y María Herrera, hechos ocurridos el pasado 1° de octubre.
"En horas de la madrugada capturamos a Julio Vélez. Ya está en manos de la justicia venezolana, tras las rejas. Quiero agradecer a todas las personas que colaboraron. Ayer hice un llamado a la comunidad colombiana que vive en Venezuela y le di una orden de autoridad policial y militar y en tiempo récord ha funcionado y ha sido capturado", manifestó en un contacto telefónico al canal Telesur.
Igualmente, el jefe de Estado señaló que los órganos de inteligencia del Estado avanzan en las operaciones complementarias de búsqueda de un conjunto de cómplices que tenía Vélez en Venezuela.
Adelantó que se ha descubierto la existencia de un lugar de operaciones ubicado en el este de la ciudad de Caracas, desde donde operaba el autor intelectual del asesinato del joven Serra.
"Julito Vélez es el autor intelectual de este crimen y de otros crímenes de esta peste paralimilitar que la ultraderecha venezolana ha traído a Venezuela", rechazó.
Dicho crimen forma parte de un espiral de violencia, ejercida por la derecha nacional e internacional, que se inició con las guarimbas, perpetradas en el primer trimestre del año pasado; así como el asesinato de líderes de la Revolución, como es el caso de Eliézer Otaiza, asesinado el 25 de abril de 2014.
El nombre del colombiano aparece en la lista de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) en 190 países por la alerta roja que pesa sobre él por el asesinato de su esposa María Claudia Castaño, a quien le quitó la vida el 16 de abril de 2010 dentro su residencia en Cúcuta.
El disparo que atravesó la cabeza de Castaño fue inicialmente tomado como un suicidio, sin embargo la investigación determinó que fue un asesinato.
Al respecto, el presidente Maduro agregó que "él tiene cargos aquí en Venezuela. Le tocará al Ministerio Público (MP) llevar este caso y hacer los anuncios respectivos. Efectivamente él tiene un código rojo por parte de la justicia colombiana, pero eso estará en manos del Ministerio público y las autoridades judiciales de Venezuela".



Fuente: AVN 03/06/2015 12:53
Compilador. William Castillo Pèrez 

Los derechos humanos tienen carácter constitucional en Venezuela

 
Óptica Socialista
Noticias nacionales
 
Caracas, 03 Jun. AVN.- Este miércoles, el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, ratificó que para Venezuela la defensa de los derechos humanos es un mandato constitucional.
En declaraciones a Venezolana de Televisión, vía telefónica desde Ginebra, Suiza, recordó que la Constitución Nacional dedica su Título III a la garantía de los derechos humanos de todos los venezolanos.
Indicó que la Carta Magna es de las pocas en el mundo que contempla la garantía no sólo de los derechos políticos y sociales, sino también de los culturales, pueblos originarios y económicos.
"El tema de los derechos humanos no es para nosotros un saludo a la bandera, no es un aspecto acomodaticio, no es nada circunstancial (...) Para Venezuela, y hay que recalcarlo así, eso fue la intervención inicial que tuvimos en el comité, para Venezuela los derechos humanos es un aspecto constitucional", expresó Menéndez, quien este martes y miércoles expuso ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización para las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, los logros sociales alcanzados en Venezuela en los últimos 16 años.
Asimismo, refirió que los derechos humanos igualmente están contemplados en el Plan de la Patria, diseñado por el comandante Hugo Chávez.
"Tiene que ver con la visión de garantizarle a nuestro pueblo, como pueblo, como visión de desarrollo, que no habrá ninguna agresión que pueda precisamente vulnerarlos desde el punto de vista de la expectativa que se tenga", añadió el Vicepresidente de Planificación y Conocimiento.
Precisó que la garantía de los derechos humanos en Venezuela se puede evidenciar, por ejemplo, con la entrega de más de 700 mil viviendas a igual número de familias venezolanas, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
"Eso es uno de los derechos fundamentales de los habitantes, precisamente poder tener el derecho al refugio, el derecho al techo, a un espacio de desarrollo desde el punto de vista de su población", agregó, mientras subrayó que el acceso a los alimentos es otro de los derechos que se garantiza en Revolución, con la puesta en marcha de programas de abastecimiento de productos y artículos de primera necesidad para la población a precios justos.
"Todo nuestro accionar, toda nuestra cotidianidad tiene que ver con los derechos humanos porque es una Revolución que tiene como misión central que el ser humano es lo más importante, que es lo trascendente, y todo cuanto hacemos es por el ser humano", dijo.
En este sentido, denunció que en medios de comunicación y redes sociales se ha tergiversado la información sobre la exposición que hizo, en nombre de Venezuela, ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización para las Naciones Unidas, en Ginebra.
Aclaró que el mencionado comité de la ONU no contempla entre sus funciones pronunciamientos al respecto, sino un conjunto de preguntas a las delegaciones que exponen ante la instancia.
"Si no hay ningún pronunciamiento cómo es eso que alguna gente sale diciendo qué dijo o no dijo un comité, eso demuestra la poca seriedad, el poco rigor que tiene y es una constante de alguna gente cuando hace política. En lugar de ceñirse a la verdad, en lugar de ceñirse a la información, sencillamente agarran y tergiversan los datos", manifestó.
Venezuela culminó este miércoles la presentación y defensa ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización para las Naciones Unidas, en Ginebra, de los logros sociales conquistados por el pueblo con la Revolución Bolivariana en los últimos 16 años.
La delegación venezolana, encabezada por el vicepresidente de Planificación y Conocimientos, Ricardo Menéndez, respondió este miércoles a las preguntas formuladas por los miembros del mencionado comité de la ONU acerca de las políticas y los planes implementados por el Estado venezolano para garantizar los derechos sociales a la población.
Menéndez destacó los esfuerzos que continúa haciendo el Gobierno revolucionario para que los venezolanos disfruten plenamente de sus derechos no sólo en lo social, sino judicial, seguridad ciudadana, trabajo, salud, educación, cultura, alimentación, así como en materia de lucha contra la pobreza y participación protagónica.
La delegación venezolana también respondió interrogantes relacionadas con la protección a las adolescentes embarazadas, el derecho a la alimentación y el resguardo de la mujer.
Entre los logros de Venezuela presentados ante la ONU resaltan los 732 mil millones de dólares que ha destinado el Gobierno nacional a la inversión social, desde 1999 hasta 2014.
Esta inversión ha permitido multiplicar los derechos sociales, así como la democratización en el acceso a los bienes y servicios, negados a la mayoría de la población en 40 años de los gobiernos de la IV República.
Fuente: AVN 03/06/2015 12:41
Compilador. William Castillo Pèrez 

Presidente Maduro: Justicia por asesinato de Robert Serra servirá para afianzar la paz

 
Óptica Socialista
Noticias nacionales
Foto archivo  
Caracas, 03 Jun. AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo este miércoles que la aplicación de justicia en el caso del asesinato del diputado Robert Serra contribuye a afianzar la paz en el país.
"No olvidemos a Robert Serra, mantengámoslo muy arriba en nuestro corazón y enseñanzas del día día, que su muerte y su caída en manos de asesinos no sea en vano, y que la justicia que se está logrando sirva para afianzar el derecho a la paz que tenemos los venezolanos", expresó en un contacto telefónico con el canal Telesur.
El jefe de Estado informó que fue capturado Julio Vélez, autor intelectual de los asesinatos del diputado socialista y de María Herrera, crimen ocurrido el 1º octubre de 2014.
"En horas de la madrugada capturamos a Julio Vélez. Ya está en manos de la justicia venezolana, tras las rejas. Quiero agradecer a todas las personas que colaboraron. Ayer hice un llamado a la comunidad colombiana que vive en Venezuela y le di una orden de autoridad policial y militar y en tiempo récord ha funcionado y ha sido capturado", manifestó.
Igualmente, expresó que los órganos de inteligencia del Estado avanzan en operaciones complementarias de búsqueda varios cómplices que tenía Vélez en Venezuela.
"Julito Vélez es el autor intelectual de este crimen y de otros crímenes de esta peste paralimilitar que la ultraderecha venezolana ha traído a Venezuela", rechazó.
En el contacto telefónico, el Presidente reiteró su llamado a todos los sectores del país a rechazar la violencia y promover la paz.
"Una cosa es la batalla de ideas y la lucha electoral, pero otra cosa es la guerra para destruir a nuestro país, para destruir la economía, para hacer y traer violencia, para tratar de enrrarecer la aguas de un país que merece y ama la paz. Venezuela ama la paz y la vamos a cuidar y proteger", insistió.
Asimismo, extendió el llamado a todos los colombianos que residen en el país, y los instó a "cerrar filas y apoyar la paz de Venezuela, y continuar "junto a nosotros, como un solo pueblo, defendiendo el derecho a la tranquilidad, a la felicidad social y la paz que tenemos en territorio venezolano".
El Mandatario planteó la necesidad de seguir denunciando a aquellos grupos paramilitares que se infiltran en Venezuela para cometer actos de terrorismo y violencia.
Añadió que hace una semana capturaron a integrantes de un grupo paramilitar en Petare, municipio Sucre, estado Miranda, "y así vamos a continuar. Tengo un conjunto de anuncios para incrementar la batalla por la seguridad y la paz de Venezuela".
El asesinato del diputado Robert Serra forma parte de una espiral de violencia ejercida por la derecha nacional e internacional, que se inició con las guarimbas perpetradas en el primer trimestre del año pasado, así como asesinatos de líderes de la Revolución, como es el caso de Eliézer Otaiza, el 25 de abril de 2014.
Fuente: AVN 03/06/2015 13:48
Compilador. William Castillo Pèrez 

lunes, 1 de junio de 2015

Rusia va a reprimir los intentos de intervención en los asuntos de Venezuela



Óptica Socialista
Noticias nacionales





Video:  http://www.antv.gob.ve/m9/ns_noticias_antv.asp?id=60241

"impediremos cualquier esfuerzo de ciertas naciones para imponer su voluntad a otros países soberanos en violación de las normas de integridad territorial y soberanía", aseguró Rogozin
Rusia y Venezuela opondrán una resistencia tenaz a las intenciones de ciertos países de mostrar su superioridad o usar la fuerza y presión, afirmó el viceprimer ministro ruso Dmitri Rogozin.

"Apoyamos la línea política independiente de Venezuela y rechazamos el uso del dictado por la fuerza en asuntos internacionales", dijo Rogozin en una reunión de la Comisión bilateral intergubernamental.
"Juntos defendemos los principios de multipolaridad global y el respeto de la elección soberana de los países", agregó el funcionario citado por la agencia Tass.
Aseguró que los dos países "impediremos cualquier esfuerzo de ciertas naciones para imponer su voluntad a otros países soberanos en violación de las normas de integridad territorial y soberanía".
El Viceprimer Ministro agradeció a la parte venezolana por el entendimiento y apoyo de la posición rusa sobre los acontecimientos en Ucrania.
Fuente: ANTV/RT/01/06/15
Compilador. William Castillo Pérez



Extraditado a Venezuela "El Colombia" asesino de Robert Serra (+Video)



Óptica Socialista
Noticias nacionales



Antvvenezuela
Foto: @MIJPVenezuela
Video: http://www.antv.gob.ve/m9/ns_noticias_antv.asp?id=60317 
 
Leiver Padilla Mendoza es acusado de los delitos de homicidio agravado, robo agravado cometido a mano armada y asociación para delinquir. Fue capturado por autoridades colombianas hace seis meses en Cartagena, Colombia, a donde huyó tras el crimen, cometido el 1 de octubre de 2014, en Caracas.


Este sábado llegó a Venezuela Leiver Padilla Mendoza, alias "El Colombia", paramilitar solicitado en Venezuela como autor material de los asesinatos del diputado Robert Serra y de María Herrera.
Su arribo se produjo por el Aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía, estado Vargas, donde la entrega fue dirigida por el ministro para Interior, Justicia y Paz, Gustavo González, con resguardo del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
"Queremos significar nuestro empeño en la lucha contra todas las formas de delincuencia organizada y sus variantes. Sean bandas criminales, paramilitares, crímenes económicos, de la calle, los ubicaremos, los perseguiremos y los detendremos para que respondan por sus acciones ante la justicia", expresó el ministro González López.
González López agradeció al Gobierno de Colombia por la cooperación y solidaridad demostradas durante el proceso de extradición de "El Colombia".
"Con el ingreso al país de Leiver Padilla, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros le está demostrando al pueblo venezolano y a la comunidad internacional que la lucha contra delincuencia es objetivo fundamental de la agenda diaria, siempre apegada al respeto de los Derechos Humanos y a las normas internacionales", indicó el titular de Relaciones Interiores.
Padilla Mendoza es acusado de los delitos de homicidio agravado, robo agravado cometido a mano armada y asociación para delinquir. Fue capturado por autoridades colombianas hace seis meses en Cartagena, Colombia, a donde huyó tras el crimen, cometido el 1 de octubre de 2014, en Caracas.

 Video:http://www.antv.gob.ve/m9/ns_noticias_antv.asp?id=60317

Fuente: ANTV/JIS/01/06/15
Compilador. William Castillo Pérez

Conozca a los empresarios que están detrás del portal Dolar Today



Óptica Socialista
Noticias nacionales

 El gobernador, José Gregorio Vielma Mora, enfatizó que aquellos que quieren crear desestabilización “no van a poder con nosotros y no nos van a vencer”
ANTVVenezuela
Foto: Archivo
 El gobernador, José Gregorio Vielma Mora, enfatizó que aquellos que quieren crear desestabilización “no van a poder con nosotros y no nos van a vencer”

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, aseguró que empresarios venezolanos -prófugos de la justicia- están detrás del portal Dolar Today, que ofrece el supuesto valor del dólar en la frontera. 
Detrás de esto se encuentran empresarios como Eligio Cedeño, los dueños de Globovisón, Nelson Mezerhane, quienes están en contra del país y no les importa nada; ni siquiera el pueblo venezolano porque únicamente les importa la supremacía del capitalismo”, expresó Mora durante un acto de juramentación de candidatos.
El Gobernador tachirense indicó que “vamos a luchar contra ese mecanismo criminal que quiere cercenar la economía venezolana”.
El mandatario regional recalcó que la campaña es contra “los especuladores que se fueron de este país con dólares robados”.
Por último, enfatizó que aquellos que quieren crear desestabilización “no van a poder con nosotros y no nos van a vencer”.
Fuente: ANTV/M H/01/06/15
Compilador. William Castillo Pérez

lunes, 25 de mayo de 2015