viernes, 29 de mayo de 2015

En toda Venezuela más de 3,7 millones de niños tienen una computadora Canaima

 
Óptica Socialista
Noticias nacionales
 
Caracas , 29 May. AVN.- Más de 3,7 millones de niños en toda Venezuela, incluso en las zonas más apartadas, tienen una mini portátil Canaima, computadoras que son distribuidas de manera gratuita por el Gobierno Nacional para acompañar el proceso de aprendizaje de quienes representan el futuro de la patria.
El Proyecto Canaima Educativo, resultado de la inversión social que durante los primeros 16 años de Revolución Bolivariana alcanzó el 60,7% del presupuesto nacional, cumple todos los días con la entrega de esta herramienta educativa en todos los rincones del país.
Fue en 2009 cuando el líder revolucionario, Hugo Chávez, en cooperación con Portugal, creó este programa, actualmente en manos de más de la mitad de los estudiantes de las instituciones públicas venezolanas.
La herramienta ha servido, además, para sumar a las familias al uso de las nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC), puesto que estos equipos al estar en manos de los niños están también en más de 3,7 millones de hogares.
En cinco años, las Canaima han sido otorgadas de manera constante y ha sido un programa tan representativo que el año pasado fue expandido a la educación media y universitaria, pero en este caso con la distribución de tabletas.
Desde el primer momento que el presidente Chávez asumió el compromiso de adquirir estas computadoras construidas en Portugal, dejó claro que la idea era instalar una fábrica en Venezuela, para que en un futuro esos equipos pudieran hacerse en el país. Esto se cumplió, ya que al poco tiempo de haber iniciado la distribución masiva de los equipos, se creó la fábrica Industria Canaima, que ha ensamblado más de un millón de equipos en suelo venezolano.
Este proyecto social fue también concebido con la particularidad de recibir las computadoras sin contenido para que investigadores y maestros venezolanos lo incluyeran de acuerdo con las diversas áreas del conocimiento.
Y ha sido tanto el éxito de este programa educativo, que incluso la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) reconoció, en 2013, el Proyecto Canaima Educativo de Venezuela como una experiencia que debe multiplicarse en otros países del mundo.
La Constitución Nacional establece la educación como derecho fundamental, por lo que el Estado venezolano está en la obligación de garantizar una educación pública y gratuita en todos sus niveles, tal como ha ocurrido desde 1999 cuando tras la aprobación de esta nueva Constitución se democratizó el sistema educativo, que intentó privatizarse durante la cuarta República.
Fuente: AVN 29/05/2015 13:02
Compilador. William Castillo Pèrez 

Congreso Internacional Inventar la Democracia se erige como espacio de reflexión popular

 
Óptica Socialista
Noticias nacionales
 Video: http://www.avn.info.ve/contenido/13-pa%C3%ADses-participan-congreso-internacional-inventar-democracia-del-siglo-xxi-caracas
Caracas, 28 May. AVN.- El Congreso Internacional Inventar la Democracia del Siglo XXI, que se realiza desde este jueves en Caracas, es un espacio necesario de interlocución popular demandado por la población venezolana, indicó el ministro para la Cultura, Reinaldo Iturriza.
"Estos son espacios de interlocución popular que son muy demandados por la población venezolana, hay muchísimo interés en discutir sobre estos asuntos", aseveró Iturriza en declaraciones a VTV, desde la sede la Biblioteca Nacional de Venezuela.
Resaltó que este tipo de reuniones, en la que participó el presidente de la República, Nicolás Maduro, busca crear mecanismos de discusión y de debate, con el fin de generar reflexiones junto al pueblo que giren en torno al respeto de los derechos humanos y que fortalezcan la relación existente entre la ciencia, la tecnología y la soberanía, entre otros aspectos.
Este congreso da continuidad a los debates desarrollados en el encuentro "Voces Antiimperialistas en Solidaridad con Venezuela", realizado el pasado 7 de abril en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede de la cancillería venezolana. Los intelectuales presentes en dicho encuentro redactaron una proclama para fijar posición frente a la agresión imperial del gobierno de los EEUU, a través del decreto presidencial firmado por Barack Obama que califica a Venezuela como una "amenaza".
Esta declaración se sumó a los pronunciamientos que diversos sectores a nivel internacional hicieron de cara a la VII Cumbre de Las Américas, realizada en Panamá, donde el pueblo venezolano obtuvo una extraordinaria victoria política en su exigencia de derogar el decreto injerencista, al recibir el respaldo de gobierno de América Latina y el Caribe.
"Hace 8 semanas fue, sin duda alguna, una extraordinaria victoria política y diplomática, y sin embargo no se habla mucho, por supuesto nos referimos a las grandes trasnacionales de la información y eso es parte de los temas que nos convocan", puntualizó.
Iturriza recordó que parte de la reflexión realizada en el encuentro "Voces Antiimperialistas en Solidaridad con Venezuela" giraba en torno a la importancia de los derechos humanos. Remarcó que luego de haber sostenido un encuentro con la organización SurDH–activistas de DDHH en Venezuela– y luego de escuchar el testimonio de los integrantes del Comité de Víctimas de la Guarimba, "a uno le cambia la concepción sobre realidad política venezolana".
En medio de ese debate "está de manera implícita y explícita el tema de la democracia, es decir, nosotros no podemos estar a la defensiva en la discusión de este tema", dijo, al tiempo que resaltó que si existe "un pueblo que tiene cosas que mostrar, cosas que decir, cuestiones que debatir en materia de democracia y en materia de derechos humanos es Venezuela".
El Congreso Internacional Inventar la Democracia del siglo XXI, organizado por el Ministerio para la Cultural y la Vicepresidencia de Planificación y Conocimiento, se realizará en Caracas hasta el 30 de mayo, cuando se rendirá homenaje al escritor uruguayo Eduardo Galeano, quien falleció el pasado mes de abril.
"Todos sabemos perfectamente que Eduardo Galeano era un robinsoniano empedernido, sentía una profunda admiración por nuestro Simón Rodríguez", añadió Iturriza.
El encuentro –propicio para promover el debate y elaborar propuestas que contribuyan a la construcción de nuevos modelos de sociedad, economía y cultura– cuenta con la participación de 76 intelectuales nacionales, 87 militantes de movimientos populares en sus diversas expresiones, 34 activistas de derechos humanos, 33 artistas y 28 científicos.
Fuente: AVN 28/05/2015 17:58
Compilador. William castillo Pérez 

Maduro insta al debate colectivo del nuevo mundo que se levanta con la fuerza de los pueblos

 
Óptica Socialista
Noticias nacionales

Caracas, 29 May. AVN.- El Congreso Internacional Inventar la Democracia del Siglo XXI: Derechos Humanos, Cultura y Vivir Bien, que comenzó este jueves en la Biblioteca Nacional, Caracas, debe convertirse en espacio para la discusión de la nueva democracia, cuyo signo característico es el empoderamiento del pueblo.
Durante su participación en el mencionado evento académico, el presidente de la República, Nicolás Maduro, expuso que "la mejor forma de reinventar la democracia, de hacer democracia, es construyendo el socialismo, dándole poder a los pueblos".
"Todas las experiencias van empujando inevitablemente hacia la construcción de otro mundo, van irrumpiendo con las fuerzas de ideas de moral y la fuerza de los pueblos, de los movimientos sociales", señaló al destacar la importancia de este encuentro –que cuenta con la participación de intelectuales nacionales e internacionales– "para pensar juntos en el nuevo mundo", para aprender y compartir experiencias transformadoras de la democracia.
Maduro subrayó que Venezuela "es una patria de puertas abiertas con nuestra verdad a flor de piel", por ello, en medio de la intensa agenda de construcción del socialismo quiso participar en este congreso internacional, organizado por el Ministerio para la Cultura, en conjunto con la Vicepresidencia de Planificación y Conocimiento.
El encuentro se realizará hasta el 30 de mayo, día en el que se rendirá homenaje al escritor uruguayo Eduardo Galeano, quien falleció el pasado mes de abril.
El espacio, que fue saludo por el líder de la Revolución cubana Fidel Castro a través de una carta enviada al presidente Maduro, es propicio para promover el debate y elaborar propuestas que contribuyan a la construcción de nuevos modelos de sociedad, economía y cultura.
Este debate es clave en momentos cuando desde el exterior sectores de la derecha internacional llevan a cabo una campaña mediática en contra de Venezuela—de la que son partícipes corporaciones mediáticas como la agencia española EFE y la cadena de televisión estadounidense CNN— para afectar la estabilidad y paz en en el país. 
"Todos los días la agencia EFE le da validez a unos bandidos que desde Miami pretenden dictarle las normas a la economía venezolana. Eso no pasa en ningún país del mundo, que una agente desde Miami, con la ayuda de la agencia EFE, de las televisoras como CNN y de los medios de comunicación de la burguesía nacional, le impongan a un país porque sí, el cambio de su moneda, que no tiene nada que ver con la economía de Venezuela, como parte de una estrategia de guerra monetaria, financiera, económica", expresó.
Asimismo, se refirió a recientes declaraciones del presidente del Parlamento europeo, Martín Shultz, quien manifestó su "preocupación" por la situación en Venezuela sobre asuntos económicos, políticos y de derechos humanos. "El señor lee la cartilla que la derecha quiere imponer en Venezuela", advirtió.
El mandatario nacional consideró que estas declaraciones están fuera de lugar, a propósito de la proximidad de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizará en Bruselas en junio próximo.
Maduro, además, anunció que la Torre Confinanzas, cuyo proceso de desalojo culminó el pasado miércoles, se convertirá en el centro de derechos urbanos de Caracas, para el fomento del arte y la paz en la capital.
Hacia el mundo multipolar y antiimperialista
En su intervención, el jefe de Estado indicó que uno de los objetivos del Congreso Internacional Inventar la Democracia del Siglo XXI es contribuir con la consolidación del mundo multipolar, una visión que ya prefiguró el libertador Simón Bolívar.
"Nadie lo podrá revertir y llegó la hora y el momento de la idea de las nuevas libertades, de la nueva independencia que es la que estamos construyendo hoy", añadió, mientras destacó el ideario del comandante Hugo Chávez, quien rescató el pensamiento y visión que tuvo Simón Bolívar de consolidar la Patria Grande.
El primer mandatario precisó que entre 1826 y 1830, en el continente existían grandes Repúblicas unidas bajo el concepto bolivariano de libertad, fortaleza que con el pasar de los años el imperialismo norteamericano logró quebrantar.
Igualmente, subrayó que fueron más de 100 años de intrigas, divisiones y traiciones; sin embargo, puntualizó que en la región latinoamericana y caribeña ha comenzado una nueva era, que permitirá retomar el camino bolivariano original. 
"Estamos construyendo una Venezuela potencia en el marco de la potencia de la América Latina y El Caribe potencia. Vamos a construir es el concepto chavista. Todo eso lo creó el comandante Chávez rescatando el proyecto original de Bolívar",  acotó y señaló que como parte de la nueva era que se vive en el pueblo de Estados Unidos crece una conciencia antiimperialista, sentimiento con el cual Venezuela puede hermanarse para apoyar sus luchas por la equidad y la erradicación de flagelos como el racismo y la discriminación.
"Esa juventud es nuestra juventud, ese pueblo es nuestro pueblo y debemos conectarnos con ellos. Un gran cambio se está dando la humanidad", agregó e indicó que centros de estudios de opinión en la nación norteamericana advierten que es creciente el rechazo hacia la guerra, al tiempo que se expande el repudio a prácticas imperiales.
El Presidente apuntó que pese a esa conciencia, se siguen promoviendo acciones violentas para llenar de terror al mundo; no obstante, reafirmó su compromiso de defender la posición antiimperialista del pueblo venezolano y mantener relaciones de respeto con el gobierno estadounidense.
"Se lo he dicho a altos funcionarios del gobierno de EEUU, con el cual hemos abierto un canal diplomático para construir unas relaciones de respeto, regulariza nuestra relaciones, y eso va bien", a pesar de sabotaje de sectores de que quieren "incendiar a Venezuela, entre otras cosas, para impedir que avancemos en las relaciones con el presidente Barack Obama", comentó. 
El acercamiento entre ambos gobiernos se da luego de la Cumbre de las Américas, celebrada en abril pasado en Panamá, donde países de América Latina y el Caribe reafirmaron su rechazo al decreto firmado por Obama el pasado 9 de marzo, cuando declaró a Venezuela como una amenaza "inusual y extraordinaria".
La construcción del socialismo en lo económico
Maduro también llamó este jueves al desarrollo del pensamiento económico del socialismo bolivariano y sostuvo que a pesar de las ataques perpetrados por la derecha, a través de la guerra económica, el pueblo venezolano saldrá victorioso.
"Le pedimos la mayor de las colaboraciones para el desarrollo del pensamiento económico del socialismo bolivariano, del socialismo nuestro americano. Es una responsabilidad colectiva", dijo al respecto.
Maduro recordó que de los 25 meses que lleva como mandatario nacional, la burguesía tiene 20 meses de guerra continua en lo económico, psicológico y político.
"Si a ellos se le vencieron las páginas del manual (de desestabilización) y empezaron de cero, nosotros estamos con las páginas frescas, porque apenas estamos empezando a escribir la nueva historia, y nuestra contra ofensiva siempre será por la vía del socialismo. Aquí no hay marcha atrás, no hay pactos con la burguesía, ni retroceso frente al capitalismo, el neoliberalismo", afirmó e instó a volver a la cultura del trabajo vinculado a la tierra para fortalecer los espacios productivos y consolidar la independencia del país.
Este jueves también señaló que el socialismo del siglo XXI se caracteriza por la diversidad, por ello pidió a intelectuales internacionales y nacionales que se sumen a la construcción de los nuevos modelos económicos que contribuyan al bienestar de los pueblos. 
Además, solicitó a los intelectuales que participan en el Congreso Internacional Inventar la Democracia del Sglo XXII su apoyo para estudiar posibles estrategias que permitan avanzar en la definición de los motores de crecimiento de la nueva economía venezolana.
"La guerra económica es la gran oportunidad para sacarnos del lastre del parasitismo petrolero, a nuestro pueblo lo han hecho pasar trabajo, pero rompimos récords de trabajo", expresó y agregó que la fórmula revolucionaria siempre será la protección social.
Del mismo modo, recalcó que la Revolución Bolivariana promueve en el sector educativo la cultura de trabajo, para que niños y jóvenes puedan desarrollar todas sus capacidades productivas, por medio de programas como la dotación de libros y computadoras Canaimas, así como con cultivos escolares.
Especificó que se está impulsando el desarrollo de la tecnología para producir y convertir  en entes productivos a las escuelas y liceos, en lo que se realizaron 6.000 huertos para incentivar a los jóvenes al trabajo de la agricultura y contribuir a la soberanía alimentaria. 
"Es la educación para la liberación y para aprender la cultura del trabajo, y superar la cultura parasitaria de la renta petrolera, del consumismo petrolero", explicó Maduro. 
Apoyo a Colombia en proceso de paz
El presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró este jueves su apoyo al diálogo que llevan adelante el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), para poner fin al conflicto armado en el vecino país, que lleva más de 50 años años.
Recordó que fue el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, uno de los impulsores del diálogo –que se lleva a cabo en La Habana, Cuba, desde 2012– entre las Farc y el gobierno colombiano, por petición del presidente Juan Manuel Santos.
"Colombia cuenta con nosotros (Venezuela), hombres y mujeres de Colombia, presidente Santos, Fuerzas Revolucionarias de Colombia, cuenten con nosotros. Aquí está la mano del pueblo de Bolívar porque queremos paz", manifestó el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Desde que comenzó el conflicto armado 5.600.000 colombianos se han trasladado a Venezuela. En los últimos 10 años han ingresado al país un millón de neogranadinos.
Solo el año pasado ingresaron 189.000 colombianos de forma legal, y este año han entrado 50.000, tomando en cuenta las cifras hasta el mes de abril.

Fuente: AVN 29/05/2015 08:24
Compilador. William Castillo Pèrez 

Jorge Arreaza: “Juzgar a nuestra patria es una campaña internacional para crear un asedio”

Óptica Socialista
Noticias nacionales

  s
Foto: Nota de prensa
(Caracas, 28 de mayo. Noticias24).- El vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, inauguró este jueves en la sala Juan Bautista Plaza de la Biblioteca Nacional, el primer Congreso Internacional Inventar la Democracia del siglo XXI: derechos humanos, cultura y vivir bien.

Video: VTV / 28 de mayo de 2015
Durante su ponencia el vicemandatario expresó “la historia no sólo no llego a su fin, ahora es cuando los pueblos van a escribir y van a hacer, van a construir sus procesos históricos de liberación”.
Destacó la importancia de la diversidad intelectual de los participantes en el congreso “ nos hemos sorprendido de la pluralidad que esta aquí, hay intelectuales, académicos, campesinos, artistas científicos, estudiantes, mujeres y hombres de bien, mujeres y hombres que estamos profundamente inmersos en un proceso de acción y reflexión”.
Durante el acto, precisó que en este congreso participan 76 intelectuales nacionales, 87 militantes de movimientos populares en sus diversas expresiones, 34 activistas de derechos humanos, 33 artistas y 28 científicos.
“Juzgar a nuestra patria es una campaña internacional para crear un asedio”, enfatizó el Vicepresidente.

Pensamientos importantes

Arreaza recordó los pensamientos de Carlos Marx y Paulo Freire, donde instaban no sólo a escribir sobre la base simplemente del conocimiento, sino ir a la realidad del pueblo, por lo que hizo un llamado a los participantes “los intelectuales, los académicos pueden tener la toga, el birrete pero tienen que tener debajo de esa bata su uniforme, sus botas, deben estar dispuestos a dar la batalla, a mojarse como lo hizo el comandante Chávez en el 2010 cuando se fue con los pobres de este país con los deslaves más terribles”.
Además aseguró que el Gobierno se ha preocupado por garantizarle al pueblo el Vivir Bien “no sólo se trata del derecho a la vida, del derecho a respirar, a que tu te puedas levantar todos los días, se trata del derecho a qué tipo de vida debes tener, a la vida digna, a un tipo de alimentación, una vida con vivienda, educación, salud, con posibilidades infinitas de desarrollo individual y de desarrollo colectivo”.
No existe indicador que mida esto, tenemos que construirlo y lo vamos a construir con el pueblo, los científicos, los sociales pero con el pueblo” puntualizó.

Seguir construyendo el intelectual colectivo

El ministro de la Cultura, Reinaldo Iturriza, recordó que el pasado 7 de abril, el Jefe de Estado llamó a seguir construyendo el intelectual colectivo, que está representado por el pueblo y estableció mayo, como el mes para continuar este trabajo.
Además, Iturriza mencionó que los intelectuales, científicos y demás organizaciones populares, presentes en ese congreso internacional, manifestaron su respaldo al Gobierno venezolano y a su pueblo ante las acciones injerencistas del gobierno norteamericano, que declaraba a Venezuela como una “amenaza”.
Foto: Nota de prensa
Para finalizar el vicemandatario Arreaza llamó a los intelectuales a hacer de su obra un material útil para la transformación del pueblo “lo que el presidente Maduro siempre va a pedir es que las conclusiones acá, no sean simplemente para la lectura, para la reflexión, sino para la acción (…) que esos documentos que hagamos sea en el lenguaje del pueblo y que cualquiera compañero de las comunas, campesinos, cualquiera puedan agarrar ese documento y transformar con esas ideas la realidad de su espacio vital”.
El Congreso Internacional Inventar la Democracia del siglo XXI se realizará en Caracas hasta el 30 de mayo, cuando se rendirá homenaje al escritor uruguayo Eduardo Galeano, quien falleció el pasado mes de abril.
Este encuentro cuenta con la participación de especialistas e intelectuales de México, Cuba, Argentina, España, Chile, Colombia, Brasil y Venezuela.
El espacio será propicio para promover el debate y elaborar propuestas que contribuyan a la construcción de nuevos modelos de sociedad, economía y cultura.
Foto: Nota de prensa
La actividad, organizada por el Ministerio para la Cultural y la Vicepresidencia de Planificación y Conocimiento, se desarrolla desde el pasado 21 de mayo en las distintas regiones del país, como preámbulo al encuentro nacional.
Foto: Nota de prensa
Foto: Nota de prensa
Foto: Nota de prensa
Foto: Nota de prensa
Foto: Nota de prensa
Foto: Nota de prensa
Foto: Nota de prensa
 
 
 
Foto: Nota de prensa

Fuente:  AVN /NP/28/05/15
Compilador. William Castillo Pèrez

Artìculo de opiniòn. LA TERCERA vs UNA GUERRA FRATRICIDA Por Mariadela Villanueva





http://misiondignidadhumana.blogspot.com
Óptica Socialista
Opinión 

Resultado de imagen para fotos de la Asamblea nacional de la republica bolivariana de venezuela
La humanidad se encuentra en una disyuntiva de vida o muerte. O enfrenta el imperio más poderoso, agresivo y tramposo de la historia y detiene la destrucción capitalista o se somete y  pone todos sus recursos al servicio de los intereses de los amos del gran capital.

Como todos sabemos, Venezuela no escapa de ello. Nuestro país es una presa más que apetitosa para un águila imperial preocupada por la desaceleración de su proceso de  acumulación de capital y por la emergencia de potencias rivales que obstaculizan la  institucionalización mundial del capitalismo bajo el dominio de un gobierno único, anglosajón.  

El decreto  de Obama contra Venezuela responde a  la política exterior de un imperio que requiere   recuperar el control político  de nuestro país para disponer de nuestro petróleo y sabotear la unión regional. Objetivo inmediato de las fuerzas enemigas después de fracasar en diversas oportunidades: activar mercenarios y grupos pitiyanquis para provocar una guerra fratricida que justifique una intervención “humanitaria”, difícil de objetar por países hasta ahora han asumido la defensa de nuestra (y de su) soberanía.

Objetivos inmediatos de las fuerzas revolucionarias: impedir esa guerra fratricida y  llenar la Asamblea Nacional de diputados conscientes que legislen teniendo en mente el futuro de la  Venezuela socialista.  Para  triunfar hay que sumar e incorporar a la lucha  a todos quienes estén dispuestos a defender Venezuela, incluyendo a las  ciudadanas y ciudadanos de la tercera edad que esta sociedad joven tiende a dejar de lado.  Mujeres y hombres que sólo necesitan se les abran las puertas para  participar voluntariamente en la guerra contra la guerra  y  en la defensa del proceso de transición hacia el socialismo.    

Ciudadanas y ciudadanos con experiencia y tiempo para colaborar en la puesta en práctica de las medidas tendentes a derrotar la guerra económica, contrarrestar el desprestigio mediático y combatir la corrupción.   Mujeres y hombres dispuestos buscar la mejor manera de explicarles a los jóvenes alienados por la oposición fascista y racista, las gravísimas consecuencias de una guerra fratricida inducida por las  mafias capitalistas.

Dos fórmulas que nos dejó el  Comandante Chávez para derrotar a los  violentos:  
-       Unidad, Lucha, Batalla y Victoria
-       Rectificación, Revisión y Reimpulso  del proceso bolivariano.


Mariadela Villanueva
mariadelav@gmail.com


martes, 26 de mayo de 2015

Entérese de la "sorpresa" que prepara el gobierno contra DolarToday y sus dueños (+detalles)

 

Óptica Socialista
Noticias nacionales
Opinión


DOLAR-TODAY-C2.jpg

“Vamos a desplazar a la página Dólar Today y deshacer ese mecanismo rancio, atrevido y criminal que quiere cercenar la economía venezolana”, afirmó el gobernador bolivariano del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, durante un acto político realizado en la frontera colombo-venezolana.

Desde San Antonio del Táchira, en la juramentación de los 12 precandidatos a la Asamblea Nacional (AN), el primer mandatario regional se refirió a la situación con este sitio Web y recalcó que la campaña es contra “los especuladores que se fueron de este país con dólares robados”.

“Detrás de esto se encuentran empresarios como Eligio Cedeño, los dueños de Globovisón, Nelson Mezerhane, quienes están en contra del país y no les importa nada; ni la gente del barrio, ni la gente de las comunas, ni del campo, porque les importa solo la supremacía del capitalismo”, expresó.

Vielma Mora fue enfático en señalar que aquellos que quieren crear desestabilización “no van a poder con nosotros y no nos van a vencer”.

“Les tenemos una sorpresa positiva (…) vamos a seguir trabajando, Chávez Vive y Nicolás Maduro vive para hacer de Venezuela una patria grande”, concluyó

Fuente: LaIguanaTV/ÚN/26/05/15
Compilador. William Castillo Pérez